Paga en cuotas sin interés

Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

MercadoLíder Gold

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Características del producto

Características principales

Título del libro
Derecho Deportivo Causa Originaria Y Pluralismo Jurídico
Autor
Hernan Navascues
Idioma
Español
Editorial del libro
General
Edición del libro
1
Tapa del libro
Blanda
Marca
GENERAL

Otras características

Género del libro
Literatura y ficción
Tipo de narración
Escrito
ISBN
9789974992481
Lugar de publicación
Uruguay

Descripción

El autor incursiona en el complejo mundo jurídico que se ha creado el derecho deportivo, el que muchas veces no es comprendido en el ámbito interno de los Estados, porque estos, imbuidos del monismo jurídico no conciben otro derecho que no sea el emanado de sus instituciones propias, sin advertir que los organismos supranacionales como los que regulan al deporte federado mundial deben dictar normas comunes para que sean posibles las competencias deportivas entre equipos representativos de los diversos países.
Al exceder la comunidad deportiva internacional el territorio de los Estados, las reglas que estos dicten solo pueden aplicarse en el ámbito interno de cada uno de ellos, a la vez que la coordinación de la competencia a través de normas que cumplan las diversas asociaciones que componente el deporte mundial ha creado un fenómeno que se caracteriza por un ordenamiento autónomo extraño al Estado. De ahí deriva un pluralismo jurídico que el autor pretende explicar como se coordina su aplicación para evitar una confrontación y que cada parte asuma sus fines sin lesionar a la otra.
Sin perjuicio de que el Estado asuma como uno de sus cometidos la actividad deportiva, para ello debe necesariamente tener en cuenta los principios rectores que ha creado el deporte, el que por su propia naturaleza debe estar permanentemente originando sus propias normas.
Según el autor, el Estado debe asumir que las normas que crean los deportes federados constituyen fuente material de derecho, que deben ser adaptadas a su derecho formal, para que de esta forma cada asociación representativa integre la comunidad deportiva internacional.
Este texto complementa uno anterior del autor titulado El Fútbol profesional, trabajo y derecho.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!