Paga en cuotas sin interés

Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

Vendido por CAR_S L

+50

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Cuotas sin interés con bancos seleccionados!

Mastercard
Visa
Oca
Diners

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Efectivo

Abitab
Redpagos

Descripción

RETIRO EN PERSONA


AL INTERIOR CONSULTAR




X ENVIOS AL INTERIOR CONSULTAR ANTES DE COMPRAR


PRECIO EN DOLARES

OBRA MUY RARA !!

PENSAMIENTOS RURALES SOBRE NECESIDADES SOCIALES Y ECONOMICAS DE LA REPUBLICA .

POR EL DOCTOR DOMINGO ORDOÑANA

SECRETARIO PERPETUO DE LA ASOCIACION RURAL DEL URUGUAY; OFICIAL DE LA LEGION DEL MERITO AGRICOLA EN FRANCIA; MIEMBRO CORRESPONDIENTE DE LA ACADEMIA DE LA HISTORIA DE ESPAÑA , ETC ETC

EDITADOS EN MONTEVIDEO, IMPRENTA RURAL , AÑO 1892

429 + 420 PAGINAS

Domingo Ordoñana (23 de diciembre de 1829, España - 22 de enero de 1897, Barcelona) fue un estanciero uruguayo de origen español.
Se radicó en Uruguay a partir de 1842, donde fue un importante impulsor en el progreso rural de su país de adopción.

CIRUJANO PRACTICO EN LOS EJERCITOS ORIBISTAS DEL SITIO DE MONTEVIDEO . FUE HERIDO EN COMBATE PASANDO A REESTABLECERSE EN UN HOSPITAL DE CAMPAÑA. MAS TARDE FUE CIRUJANO DEL EJERCITO, HABIENDO ADQUIRIDO LA LICENCIATURA EN MEDICINA EN LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.

EN LA BATALLA DE INDIA MUERTA EN LA QUE PARTICIPO COMO MEDICO DE CAMPAÑA , TRAS LA VICTORIA DE SUS FUERZAS, PRESENCIO COMO EL GENERAL JUSTO JOSE DE URQUIZA HIZO DEGOLLAR EN SU PRESENCIA A 800 PRISIONEROS . DESDE ESE DIA ORDOÑANA PADECIO UNA PSICOSIS AGUDA QUE LE ACOMPAÑO EL RESTO DE SU VIDA, SIENDO ADEMAS CAUSA DE SU MUERTE.

Fundó en 1860 una estancia llamada «Casa Blanca», ubicada al norte de Nueva Palmira, en el actual departamento de Soriano sobre las márgenes del río Uruguay. Allí se dedicó a la aclimatación de especies nuevas de plantas, plantación intensiva de árboles y reafincación de ganados. Publicitó estos hechos en folletos y libros que eran distribuidos gratuitamente por todo el país.1
Fue un impulsor de la creación de la Asociación Rural del Uruguay, la cual fue fundada en 1871 y de la cual fue nombrado secretario. Colaboró en 1873 con la redacción del Código Rural de Uruguay, el cual entró en vigencia dos años después. También colaboró con la ley de Marcas de Fábrica y de Comercio.
Escribió distintos estudios referidos a la economía rural de Uruguay, así como relatos de sus viajes por Estados Unidos y Europa. Fue el ideólogo del modelo de producción al cual denominó "ganadería agronómica" que promovía el desarrollo racional y empresarial de la estancia moderna.
Financió varias obras monumentales y escultóricas en recordación de distintos hechos y figuras relevantes de la historia uruguaya. Entre ellas se encontraron una pirámide conmemorativa del desembarco de los Treinta y Tres Orientales, la cual se erigió en el sitio donde ocurrió este hecho histórico, el cual quedaba en los campos de su estancia. En Punta Gorda (Departamento de Colonia), inauguró en 1888 un monumento en honor a Solís, Álvarez Ramón y Gaboto los cuales fueron descubridores respectivamente de los ríos de la Plata, Uruguay yParaná. También inició en Colón, una estatua en honor a D. Francisco Vidiella.
Murió en Barcelona y de acuerdo a su última voluntad, fue repatriado a Uruguay.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!