Todo Se Pasa. Ana Ribeiro.
en 10 cuotas de sin interés
Conoce los tiempos y las formas de envío.
¡Última disponible!
MercadoLíder | +1000 ventas
- Tienes 30 días desde que lo recibes.
- Compra ProtegidaSe abrirá en una nueva ventana, recibe el producto que esperabas o te devolvemos tu dinero.
LIBRERIABILDUNGLIBROS
+100 Seguidores
+10mil Productos
MercadoLíder
¡Uno de los mejores del sitio!
+1000
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Entrega sus productos a tiempo
Medios de pago
Tarjetas de crédito
¡Cuotas sin interés con bancos seleccionados!
Tarjetas de débito
Efectivo



Características del producto
Características principales
Autor | Ana Ribeiro. |
---|---|
Idioma | Español |
Editorial del libro | Booket |
Color de la portada | Blanco |
Tapa del libro | Blanda |
Tamaño de la letra | Estándar |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2008 |
Otros
Cantidad de páginas | 288 |
---|---|
Altura | 19 cm |
Ancho | 13 cm |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Con concordancia | No |
Género del libro | Narrativa |
Subgéneros del libro | Narrativa |
Tipo de narración | Novela |
Con cierre | No |
Edad mínima recomendada | 1 años |
Escrito en imprenta mayúscula | No |
Lugar de publicación | Uruguay |
Descripción
A principios del siglo XX, Enrique, hijo del acaudalado dueño del hotel Barcelona de Montevideo, osó enamorarse de Anita, una inmigrante andaluza, planchadora del hotel. En esta historia de príncipe y cenicienta fue Enrique quien abandonó el palacio y se fue a vivir a la pobre trastienda de la planchadora. La saga de la familia comenzó cuando su carruaje se detuvo frente a la casilla de madera del Pasaje Etchemendi. Un siglo más tarde, Carmen Ulises, nieta de Anita, evoca ese pasado."Nada te turbe, nada te espante, todo se pasa", repite Carmen, mientras abre la caja que guarda cartas, fotos, rostros olvidados, ecos del pasado reciente y una vieja culpa escondida, que saldrá de la caja para
sorprenderla a ella y al lector.
Ana Ribeiro, una de las historiadoras más reconocidas de nuestro medio, se sumerge por primera vez en la ficción a través de una historia entrañable e intimista.
Ana Ribeiro es Licenciada en Historia por la UDELAR (Uruguay) y Doctora en Historia por la Universidad de Salamanca (España). Es Docente de la Universidad Católica del Uruguay (UCUDAL), investigadora del proyecto multinacional "Iberconceptos", de Historia comparada de los conceptos políticos; investigadora asociada a la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), e investigadora del Grupo de investigación en Independencias de la Universidad de Salamanca (Indusal). Lleva publicados varios libros sobre historia nacional y regional: Montevideo, la malbienquerida (1996) Los tiempos de Artigas (1999), en seis tomos, edición del diario El País; 200 cartas y papeles de los tiempos de Artigas (2000), El Caudillo y el Dictador (2003), Historias sin importancia (2007), Los tiempos de Artigas I y II (2009) Aire libre y carne gorda (2011), Los muy fieles Tomo 1 (2013). En 2008 publicó su primera novela, Todo se pasa.
Ha sido reconocida en varias ocasiones: recibió en dos oportunidades el premio Bartolomé Hidalgo, de la Cámara Uruguaya del Libro, el premio del Ministerio de Educación y Cultura al ensayo histórico para El Caudillo y el Dictador, el premio Morosoli de plata (2005) -por su trayectoria- en “Investigación histórica” y el premio Ariel de plata (2008), entregado por el Ateneo de Montevideo, “por su aporte a la cultura, el arte y la ciencia”. En tres ocasiones recibió el Primer Premio de la Academia Nacional de Letras por sus trabajos: Historia e historiadores nacionales (1991); Historiografía nacional (1994) y Montevideo, la malbienquerida, (1996). Es conferencista y ha dictado cursos en diversas universidades de América y Europa.
Preguntas y respuestas
¿Qué quieres saber?
Pregúntale al vendedor
Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!