Paga en cuotas sin interés

Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

LIBRERIABILDUNGLIBROS

MercadoLíder

+500

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Descripción

El humor del reconocido payador Abel Soria

“No tomen lo que a continuación van a leer como una crítica literaria. Pueden tomarlo como una clara y honda admiración y un profundo respeto a la creatividad de un gran poeta.

La solitaria formación de su numen tal vez haya encontrado en Evaristo Barrios, el payador argentino, un punto de partida adolescente, en el alba misma de sus ideas rimadas. Pero al ponerse de pie frente al paisaje, y respirar muy hondo el aire campesino, allí quedó deslumbrado por el humilde y sano humor de aquellos que como él tenían el alma limpia, la picardía y el ingenio sorprendente. Todo lo fue almacenando en el alma para su gran obra, el paisaje humano surtió las alacenas de su sensibilidad a manos llenas.

Observador agudo de su mundo de niño, lo que acariciaron sus pupilas lo fue llevando hasta la memoria, para devolverlo en un interminable vuelo de límpida sonrisa.Plasma sus personajes sin solemnidades, con la ingenua y humilde sencillez de lo cotidiano. Desde el espíritu de Abel, puesto al servicio del humor, de lo tragicómico, de lo irónico y chispeante, de lo tierno y humano, tenemos garantizada la magia incesante de la alegría, en estos tiempos de tanto gris.”

Abel Soria es oriundo de Los Cerrillos, departamento de Canelones. Hijo de una familia de chacareros, ayudó a sus padres en las labores del campo desde la infancia, alternando esta actividad con las primeras incursiones por el mundo de las letras y de la música. Recibió clases de solfeo y guitarra con el Prof. Humberto Calvetti y se desempeñó también como acordeonista, amenizando reuniones en la zona. En San José estudió guitarra con el profesor Alberto Ulián.
En 1956, en esa ciudad, trabajó en radio como operador, locutor e informativista y en la Cruzada Gaucha de Payadores. Por los años cincuenta publicó Primeros Vuelos, versos en colaboración con Gerardo Molina, y hoy lleva publicados más de 25 libros, entre ellos: Reflejos del alma, Ponchos y guitarras, Cimarrón sin güelta, Charquito estrellado, A dos posturas, Tusando la quincha, Polenta y tumba, Proseando con Mama, Dos poetas Orientales, Entre aparceros, Dos para la sonrisa, Macaneando, Pelusitas, Cursillo de versificación. En Editorial Planeta ha publicado El humor es cosa Soria, Prohibido sonreír sin permiso y Una sonrisa poco seria. Ha grabado varios discos larga duración y ofrecido charlas y disertaciones sobre variadas temáticas.
Recorre permanentemente escenarios dentro y fuera del país como intérprete de sus propias composiciones, en las que predomina la veta humorística y en cuyo cultivo se considera discípulo de Evaristo Barrios. En dibujo y pintura -disciplinas que también practica-, no vacila en confesar su admiración por Florencio Molina Campos.
Ha recibido diversos premios por su trayectoria artística, entre otros: Charrúa de Oro, del Festival de Durazno, Palenque de Oro, del Festival del Tala, Pluma de Plata, del Festival Por lo Nuestro de Minas.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!