en 12x sin interés

Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

LIBRERIABILDUNGLIBROS

MercadoLíder

+500

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Cuotas sin interés con bancos seleccionados!

Mastercard
Visa
Oca
Diners

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Efectivo

Abitab
Redpagos

Características del producto

Características principales

Título del libro
La dominación masculina
Autor
Pierre Bourdieu
Idioma
Español
Editorial del libro
Anagrama
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
0

Otras características

Cantidad de páginas
159
Altura
22 cm
Ancho
14.2 cm
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Ensayo.
Subgéneros del libro
Ensayo.
Tipo de narración
Ensayo.
Edad mínima recomendada
0 años
Edad máxima recomendada
1000 años
ISBN
9788433905895

Descripción

El orden de las cosas no es un orden natural contra el que nada puede hacerse, sino que es una construcción mental, una visión del mundo con la que el hombre satisface su sed de dominio.

Una visión que las propias mujeres, sus víctimas, han asumido, aceptando inconscientemente su inferioridad. Pierre Bourdieu, con su descripción etnográfica de la sociedad cabileña, auténtica reserva del inconsciente mediterráneo, ofrece un instrumento extremadamente poderoso para disolver las evidencias y explorar las estructuras simbólicas de ese inconsciente antrocéntrico, que sobrevive en los hombres y en las mujeres de hoy.

El resultado es una denuncia, tanto más eficaz políticamente en cuanto que científicamente fundamentada, de las muchas paradojas que las relaciones entre los géneros alimentan, así como una invitación a reconsiderar, junto a la unidad doméstica, la acción de aquellas instancias superiores -la Iglesia, la Escuela, el Estado- responsables en último término de la dominación masculina.

«Un texto de estimulante riqueza» (G. Grandguillaume, La Quinzaine Littéraire)

«Un libro que tiene el gran mérito de decir cosas importantes, añadiendo una contribución científica al análisis feminista» (Rossana Rossanda)

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!