Paga en cuotas sin interés

Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

LIBRERIATABLASYCABALLETES

+100

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Cuotas sin interés con bancos seleccionados!

Mastercard
Visa
American Express
Oca

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Efectivo

Abitab
Redpagos

Descripción

El siglo XX ha sido uno de los más agitados y convulsos de los más de 3,000 años de historia griega: invasión turca, guerras mundiales, enfrentamientos políticos. A pesar de ello, o como consecuencia, la literatura griega, especialmente la poesía, ha tenido en ese periodo una de sus más brillantes épocas. Así lo muestra la Antología de la poesía griega del siglo XX (PUCP, 2006) realizada por los escritores y traductores Rigas Kappatos (Grecia, 1934) y Carlos Montemayor (México, 1947), libro que reúne a más de 30 poetas, entre ellos los muy reconocidos Cavafis, Seferis y Elytis.
Los autores incluidos, entre otros, son: Manolis Anagnostakis, Katerina Anguelaki-Rook, Demetrio Antoniu, Nikos Alexis Aslánoglu, Alexis Baras, Rigas Kappatos, Constantino Cavafis, Tasos Corfis, Manos Elefteriu, Odiseo Elytis, Mijalis Ganás, Giorgios Seferis, Takis Sinópulos, Nikos Spanias, Costas Várnalis, Takis Varvitsiotis.

En esa generación destacaron los poetas Costas Cariotakis (1896-1928), cuya obra se compara aquí con la de César Vallejo; Andreas Embiricos (1901-1975), introductor del Surrealismo en Grecia; y Giorgos Seferis (1900-1971), Nobel de Literatura 1963 y autor de una poesía que "teje la realidad y el mito, desde Homero hasta ahora...uniendo los cabos perdidos de la historia griega". Estrechamente vinculados a este grupo de escritores, algo más jóvenes, se encuentran Yannis Ritsos (1909-1990) y Odiseo Elytis (1911-1996), cuya obra es presentada como "una de las más complejas, íntimas y profundas cosmogonías que se han escrito en idioma griego". Elytis también obtuvo el Nobel, en 1979.
A partir de los textos seleccionados es posible distinguir otras dos líneas constantes en la poesía griega del s. XX. Una de ellas es la "social", inicialmente de orientación marxista, representada por escritores como Costas Várnalis (1884-1974), Miltos Satjuris (1919-2005) y Clitos Kyru (1920). La otra, no señalada por los antologadores, está constituida por poetas de vocación popular, que escriben en lenguaje sencillo y sin artificios. En esta línea están María Poliduri (1902-1930), Nikos Cavadías (1910-1975), Tasos Corfis (199-1994) y otros, incluyendo al propio Kappatos, con sus poemas sobre la vida de los marinos en alta mar.

270 Pgs
2006
Tapa blanda con contratapa de papel fino

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Tiempo aproximado de respuesta: 25 minutos

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!