Pez Botia Yoyo Y Striata (agua Templada)
en 10 cuotas de sin interés
Vendido por GAUCHODELPLATA
+5
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Entrega sus productos a tiempo




Descripción
Nombre común: Botia estriada, Locha estriada, Locha zebra, Colmilleja tigre. Botia striata.
Distribución: Asia: estados de Ghats y Maharashtra en La India.
Forma: Ahusada e hidrodinámica; moderadamente alargada y lateralmente comprimida. Presenta una aleta caudal poderosa y cuatro pares de barbillones en la boca, de los cuales los ubicados en la mandíbula inferior son muy pequeños. Cuenta con una espina corta junto al ojo, que le sirve como defensa (cuidado, esta espina se puede enganchar al agarrarla con una red). Carece de escamas.
Coloración: El color de fondo es dorado brillante, y está surcada por varias rayas verticales de color marrón muy finas que se presentan en pares, surcadas a su vez por nuevas rayas del mismo color de fondo. De este patrón procede el nombre “striata” (estriada o rayada). Las aletas presentan también un dibujo rayado vertical (caudal y pectorales), mientras que en la aleta dorsal las rayas se presentan en sentido horizontal.
Tamaño: Hasta 8 cm.
Diferencias sexuales:No existe dimorfismo sexual en esta especie.
Temperatura: 25º a 30ºC.
Agua: Limpia y ligeramente ácida (Cambios de agua frecuentes).
Pecera: Es un pez pacífico apropiado para un acuario comunitario de tamaño medio, (100- 200 litros) dada la conveniencia de mantenerlos en grupos. El acuario debe de tener un sustrato suave, sin bordes cortantes, afilados o abrasivos, ya que rebuscará en él con sus barbillones. Deben proporcionarse rocas y troncos para que se refugie.
Alimentación:Gusanos, larvas, crustáceos, materia vegetal y comida seca (escamas, gránulos y tabletas, conviene que sean altos en proteínas). Debe de ser lo más variada posible. Como otras botias, ayudará contra las plagas de caracoles pequeños, ya que no sólo devora a estos, sino también a sus puestas. Si falta componente vegetal en su dieta, pueden mordisquear las plantas, que quedan marcadas con unos pequeños agujeros característicos.
Comportamiento: Pacifico
En ocasiones se pueden observar persecuciones y pequeñas peleas entre los componentes del grupo, pero son luchas por el liderazgo (siempre hay un pez dominante) y no son realmente peligrosas.
Reproducción: No existen informes de su reproducción en cautividad.