Hasta 12 cuotas de sin interés

Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

LIBRERIABILDUNGLIBROS

MercadoLíder

+500

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Características del producto

Características principales

Título del libro
Tintabrava. El hombre que quería hacer cantar al mundo.
Autor
Raúl Castro Breccia.
Idioma
Español
Editorial del libro
Sudamericana

Otras características

Género del libro
Biografías
Tipo de narración
Musica
Edad mínima recomendada
1 años
Edad máxima recomendada
1111 años
ISBN
9789974899025

Descripción

Raúl Castro dialoga en estas páginas con su álter ego Tintabrava, y de esa charla surge un relato hermoso y poético que repasa las alternativas de una vida luminosa.

La historia de Tintabrava es también la nuestra. Es el Uruguay de los 60, el fútbol, los Beatles, el barrio y la murga. Es la militancia estudiantil y los veranos en Solymar. Es el territorio inolvidable de la niñez, los grandes amigos y los primeros amores. Es el trabajo en la fábrica, la cara pintada arriba de un tablado y el vagabundeo por el mundo con una guitarra a cuestas. Es la emoción que surge en cada paso del camino, donde victorias y fracasos se encuentran para enseñarnos la lección más importante, la que guardamos y transmitimos.

Desde la niñez de juegos en la calle hasta un presente que plantea desafíos a cada paso, el camino de Tintabrava es el de la lucha por ideales que evolucionan con el tiempo pero siguen siendo los mismos en esencia. Es también un repaso por los hechos fundamentales de nuestra historia como país, contado desde el punto de vista del prójimo y comprometido con la cultura popular.

Recorriendo estas páginas, los lectores nos sorprendemos al encontrarnos con personajes entrañables y situaciones memorables, en un territorio donde la imaginación y la realidad se funden para dar paso a la emoción. Esa misma emoción que transmite Tintabrava, "el hombre que quería hacer cantar al mundo", en sus versos.

Raúl Castro Breccia nació en Montevideo el 3 de abril de 1950. Debutó como letrista a los siete años en la murga de niños Los Caminantes. Estudió en la Escuela Noruega, el Liceo Suárez y el Instituto Alfredo Vázquez Acevedo. Comenzó la carrera de Agronomía, pero el golpe de estado de 1973 lo obligó a abandonar. Fue operario de la refinería de Ancap, literista del tren Puerta del Sol en España y Francia, y vendedor de alfombras y pinturas. Fue integrante, letrista y director de la murga Los Penados Mercantes, una murga amateur de Solymar, y fundador del grupo Patria Libre, censurado en Uruguay y en España. Fue jugador de basketbol profesional de Auriblanco, Tabaré, Neptuno y Colón. Trabajó en los semanarios Las Bases y Orsai, en la revista Guambia y los diarios El País y La República. Fue periodista y columnista radial en CX30 La Radio y en la 970 Radio Universal. Es músico, actor y cantante. Ha participado en más de cincuenta obras discográficas, propias o como invitado. En 2015 publicó un disco como solista, Tintabrava. En 1980 ideó, creó e integra hasta el día de hoy el colectivo artístico popular que difundió a la murga uruguaya por América Latina: Falta y Resto. Con ella traspasó las barreras del carnaval y ha convertido el género en un espectáculo de todo el año. Ha recorrido el mundo con la murga, y sigue año tras año convirtiendo la realidad en alegría. Con seis décadas de murguista y cantor popular, se calcula que ha actuado en más de 5.000 funciones. También ha escrito textos para otros conjuntos de carnaval. Ha compuesto éxitos que han quedado grabados en el cancionero popular, como solista o en sociedades compositivas con Jaime Roos, Jorge Lazaroff y Felipe Castro. Es creativo publicitario y creador del texto del comercial más recordado de la publicidad uruguaya de todos los tiempos: El grito del canilla. Desde 1990 dirige Escenario, su propia agencia de publicidad. Tiene cuatro hijos, dos hijas y tres nietas. Vive en el Corazón del Águila y cultiva su propia huerta orgánica.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!