en 10 cuotas de sin interés

Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

LIBRERIABILDUNGLIBROS

+100 Seguidores

+10mil Productos

MercadoLíder

¡Uno de los mejores del sitio!

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Cuotas sin interés con bancos seleccionados!

Mastercard
Visa
American Express
Oca

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Efectivo

Abitab
Redpagos

Características del producto

Características principales

Autor
Claudia Pérez.
Idioma
Español
Editorial del libro
Rebeca Linke Editoras.

Otros

Género del libro
Literatura y ficción

Descripción

Crayencour, Hadrianus. Tomo 1. Claudia Pérez.

La figura del emperador en el imaginario homoerótico femenino.

Doctora en letras por la Universidad Nacional de la Plata (Argentina), Licenciada en letras de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UdelaR), egresada de la EMAD y docente de literatura dramática en la EMAD y de teoría literaria en el Departamento de Teoría y Metodología Literaria de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UdelaR), Claudia Pérez integra integra el grupo de investigaciónes teatrales de dicho departamento y el sistema nacional de investigaciones de la anii (...). En este libro que retoma la primera parte de su tesis doctoral ("Crayencour Hadrianus. Construcciones de la figura del Imperator Caesar en el imaginario homoerótico femenino en mémories d´Hadrien de Marguerite Yourcenar") nos ofrece una formidable aproximación crítica a la obra central de la escritora y a las teorías de género. (...)

A partir de dos hipótesis centrales la autora abre un abanico de ramificaciones donde podemos seguir por un lado "los juegos de enmascaramiento autobiográfico" con todas sus implicancias y por otro "la transposición de lascategorías de género que superponen diversos planos" para construir una figura imperial como modelo del imaginario lesbiano del S XX".

(...) un indicio de ese enmascaramiento y revelación aparece ya en el anagrama del apellido de la autora (Crayencour) que permite la introducción de la ambigüedad como rasgo predominante en "la presentación de sí" que hace a través de la obra.

(...) El trabajo aporta, con estilo concentrado, una visión enriquecedora y ampliamente fundada, y al mismo tiempo llena de matices, que amplía considerablemente los estudios yourcenianos y ofrece una fuerte actualización de los estudios de género, además de un amplio recorrido por la cultura occidental, desde la epopeya, la poesía, la filosofía y la retórica griegas, el pensamiento y la sátira latina, hasta los escritores contemporáneos, en función del tema propuesto y sus ramificaciones.

Roger Mirza.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!