Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Disponible 4 días después de tu compra

Vendido por BIBLIOSTORE URUGUAY

+100

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Características del producto

Características principales

Título del libro
Arte de Amor
Autor
Fray Melchor de la Serna
Idioma
Español
Editorial del libro
Agilice Digital
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2015

Otras características

Cantidad de páginas
164
Altura
21 cm
Ancho
14 cm
Peso
210 g
Género del libro
Humor
Subgéneros del libro
Humor
Tipo de narración
General
ISBN
9788416178537
Código IBIC
WHL
IBIC
HUMOR BASADO EN JERGAS Y DIALECTOS

Descripción

MERCADOLIBROS UY



DATOS IMPORTANTES

- Libro 100% original

- STOCK DISPONIBLE!
Listo para retirar o despachar en 72hs hábiles desde que se confirma la compra

- NO se aceptan cambios ni devoluciones
- Coordinar la entrega y abonar el costo del libro + envío (si necesita) para confirmar la compra
- SOLO aceptamos MercadoPago (todas las tarjetas + Abitab y RedPagos)



ENTREGA

- DESPACHO GARANTIZADO en 72hs hábiles
Desde el día de confirmación de compra

- Pick up GRATIS en zona centro, cerca de plaza independencia

- Envíos a todo el país
Consulte costo de envío según la zona de entrega

- Comunicarse por mail o whatsapp para coordinar entrega, recuerde que no se confirma la compra hasta no acordar la entrega
- Para costo de envío aceptamos Abitab, RedPagos, transferencias BROU y Scotiabank



------
ARTE DE AMOR
- ISBN: 9788416178537
- Editorial: AGILICE DIGITAL
- Autor: FRAY MELCHOR DE LA SERNA
- Tamaño: 210x140x10mm
- Peso: 210gr
- Páginas: 164
- País de publicación: SPAIN
- Lenguaje: SPANISH

SINOPSIS
Primera traducción al castellano del Ars amandi, de Ovidio, de la que hoy disponemos gracias al humor de Melchor de la Serna, fraile Benito, contemporáneo de Fray Luis de León, que gustaba entretener sus ocios conventuales alternando la escritura de sus propios versos, ciertamente procaces, con la traducción de un Ovidio prohibido en las escuelas de latinistas.

DESCRIPCIÓN
Primera traducción completa al castellano de los tres libros del Ars amandi, de Ovidio. Las circunstancias en las que se produce esta traducción resultan muy interesantes, por la fecha y por la persona responsable de la misma. En el momento en el que se produce (una fecha próxima a 1580), los usos verbales del petrarquismo y sus códigos semánticos empiezan a mostrar un cierto agotamiento, lo que aprovecha el vallisoletano Melchor de la Serna, fraile Benito que, al parecer, gustaba entretener sus ocios conventuales alternando la escritura de sus propios versos, ciertamente procaces (de ars futueri lo ha calificado alguien), con la traducción de aquellos versos de Ovidio que sólo habían circulado de manera casi clandestina. Por ejemplo, el Ars amandi, pero también los Remedia amoris, o algunas de las cartas más picantes de las Heroidas. El destino quiso que estos trabajos de nuestro fraile coincidiesen con los desvelos de fray Luis de León para traducir a Horacio. Y todo ocurría en la Salamanca del siglo XVI. Podríamos decir que la traducción del Ars amandi constituye un acto de singular osadía, sólo entendible en el ambiente estudiantil de una Salamanca en la que ciertas obras, como las que ahora nos ocupa, pueden transmitirse manuscritas con relativa facilidad (porque tienen un público interesado entre frailes y colegiales de su Estudio), aunque tengan poca ?o, mejor, ninguna? posibilidad de llegar a la imprenta en aquellos días y aún en los nuestros (Díez Fernández: 2015, págs.. 603 y ss). De hecho, el fruto del trabajo de fray Melchor de la Serna es esta la primera vez que ve la luz como libro exento.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!