en 10 cuotas de sin interés

Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

LIBRERIABILDUNGLIBROS

+100 Seguidores

+10mil Productos

MercadoLíder

¡Uno de los mejores del sitio!

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Cuotas sin interés con bancos seleccionados!

Mastercard
Visa
American Express
Oca

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Efectivo

Abitab
Redpagos

Características del producto

Características principales

Subtítulo del libro
¿Qué quiere realmente el Estado Islámico?
Autor
Wood, Graeme
Idioma
Español
Editorial del libro
Taurus
Tapa del libro
Blanda
Con índice
Año de publicación
2017

Otros

Cantidad de páginas
392
Altura
24,1 cm
Ancho
15,4 cm
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Traductores
María Serrano.
Género del libro
Religión.
Subgéneros del libro
Religión.
Tipo de narración
Religión.
Tamaño del libro
Mediano
Edad mínima recomendada
0 años
Escrito en imprenta mayúscula
No

Descripción

¿Qué es el Estado Islámico? ¿De dónde surgió? ¿Cuáles son sus intenciones?

La guerra del fin de los tiempos, un viaje fascinante y profundo por las mentes de los verdaderos creyentes en el Estado Islámico, nos revela su psicología, su carácter y sus objetivos.

De las calles de El Cairo a las mezquitas de Londres pasando por las afueras de Melbourne, Wood sigue los pasos y entrevista a defensores, reclutadores y miembros del grupo yihadista más infame del mundo. Nos encontramos con un sastre egipcio que pasó de hacerle trajes a medida a Paul Newman a vivir bajo la sharia; un converso australiano que se dedica a traducir al inglés los sermones y las amenazas del grupo; y un clérigo musulmán autodidacta decidido a ver Estados Unidos, su nación de nacimiento, empapada en sangre.

Basado en un acercamiento sin precedentes a miembros de alto rango del Estado Islámico, este libro es una inmersión en el dogma apocalíptico sobre el que reposa la visión del mundo de este grupo. Solo si aceptamos que el Estado Islámico verdaderamente cree que el fin está cerca podremos entender su estrategia y predecir sus próximos movimientos.

Graeme Wood ofrece también un imponente y oportuno análisis aclaratorio de las diferencias y divisiones fundamentales dentro del islam, lo que da lugar a una imagen compleja y matizada que rompe por completo con los estereotipos a menudo engañosos que prevalecen en Europa.

Reseñas:
«Fascinante e indispensable. Un viaje al fin de la noche alrededor del mundo. Como individuos, los hombres con los que se topa son inadaptados, incluso perdedores. Pero su ideología milenaria los convierte en las personas más peligrosas del planeta.»
Niall Ferguson

«Un viaje global al encuentro de los rabiosos fans del Estado Islámico. A diferencia de la mayoría de los periodistas que escriben sobre el islam hoy en día, en Wood no hay visión sesgada ni una agenda oculta.»
The New Republic

«La mejor manera de vencer al Estado Islámico es entenderlo. Y para ello, la mejor manera de empezar es este libro. Una gran lectura. Deberían leer este libro.»
The Week

«El Estado islámico es un lugar peligroso, y este libro es un recorrido por sus extremos.»
Dexter Filkins, The New York Times Book Review

«Digno de Conrad. El libro más entretenido escrito sobre el estado islámico. La parte cómica emerge principalmente del desequilibrio entre la escala de las pretensiones y ambiciones de sus personajes y la banalidad de sus vidas cotidianas. Apasionante, serio y revelador.»
New Statesman

«Imprescindible. Wood desmantela una serie de reconfortantes engaños.»
National Review

«Esta es la obra definitiva sobre los orígenes, los planes y el significado de la organización terrorista más peligrosa del mundo. Wood es intrépido, incesantemente curioso y magnéticamente atractivo. Un logro.»
The Atlantic

Graeme Wood es colaborador de The Atlantic y da clases de Ciencia Política en la Universidad de Yale. Ha sido enviado como analista a Turquía y Kurdistán por Jane's Information Group, así como redactor de The New Republic, y editor de los libros del Pacific Standard. Sus trabajos también han sido publicados en The New Yorker, The American Scholar, The New Republic, Bloomberg Businessweek, The Wall Street Journal y el International Herald Tribune.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!