en 10 cuotas de sin interés

Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

LIBRERIABILDUNGLIBROS

+100 Seguidores

+10mil Productos

MercadoLíder

¡Uno de los mejores del sitio!

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Cuotas sin interés con bancos seleccionados!

Mastercard
Visa
American Express
Oca

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Efectivo

Abitab
Redpagos

Características del producto

Características principales

Autor
Juan E Gruber
Idioma
Español
Editorial del libro
Sudamericana
Tapa del libro
Blanda
Con índice
Año de publicación
2019

Otros

Cantidad de páginas
336
Altura
23 cm
Ancho
15,3 cm
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Novela.
Subgéneros del libro
Novela.
Tipo de narración
Escrito
Tamaño del libro
Mediano
Edad mínima recomendada
0 años
Escrito en imprenta mayúscula
No

Descripción

Esta es la historia de un cambista que vive y actúa en el ajetreado Montevideo durante la década del setenta. Desde sus oficinas en la Ciudad Vieja, amparado por el caos político y económico de la región, obtiene ganancias al administrar el dinero depositado clandestinamente por empresarios extranjeros.

Narrada en primera persona, la trama va desvelando un complejo submundo de hampones, asesinos a sueldo, especuladores, terroristas, empresarios y políticos, configurando un escenario peligroso y por momentos asfixiante. En este contexto, el protagonista enfrentará los desafíos que se le presentan a cada paso, al tiempo que luchará contra sus propios demonios y la enrevesada relación sentimental que lo une con Gudrun, su enigmática esposa.

Esta novela, publicada con enorme éxito en 1979, ha sido llevada al cine en el 2019 por Federico Veiroj. Por su parte, Editorial Sudamericana recupera este texto que da cuenta del pulso literario de Juan E. Gruber, y su vigencia como descripción de la compleja sociedad rioplatense.


JUAN E. GRUBER. Nacido en Varsovia en 1924, llega al Río de la Plata en 1940. Fue hombre de negocios e industrial hasta 1974, cuando decide dedicarse a su verdadera pasión, las letras. No quiso editar su primera novela Las viviendas eternas, ni tampoco un guion de película que tituló Damazy. Entre ensayos y artículos periodísticos, llegó a publicar su segunda novela, Así habló el cambista, en 1979. Le sigue El abeto, editado en Buenos Aires en 1981. Este mismo año fallece en Montevideo a la edad de 57, mientras estaba trabajando en su tercera novela, titulada La tierra del paladín.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!