Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

LIBRERIABILDUNGLIBROS

MercadoLíder

+500

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Cuotas sin interés con bancos seleccionados!

Mastercard
Visa
American Express
Oca

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Efectivo

Abitab
Redpagos

Características del producto

Características principales

Título del libro
Las instrucciones del año XIII. 200 años después.
Subtítulo del libro
200 años después
Autor
Ana Ribeiro.
Idioma
Español
Editorial del libro
Planeta
Color de la portada
Rojo
Tapa del libro
Blanda
Tamaño de la letra
Estándar
Con índice
Año de publicación
2013

Otras características

Cantidad de páginas
658
Altura
24 cm
Ancho
17 cm
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Historia
Subgéneros del libro
Historia
Tipo de narración
Historia
Edad mínima recomendada
1 años
Edad máxima recomendada
1111 años
ISBN
9789974700536
Lugar de publicación
Argentina

Descripción

Trece historiadores uruguayos y trece extranjeros opinan sobre el documento más trascendente de nuestra nacionalidad.


Las instrucciones del año XIII cumplen doscientos años. Esas dos pequeñas hojas manuscritas, firmadas por Artigas y entregadas a los diputados orientales en 1813 han recorrido un largo camino que aun hoy reclama revisiones y nuevas visitas. Como todo documento que se ha convertido en "fundacional", las instrucciones han sido revestidas de sentidos superiores y ulteriores: esencia del pensamiento del héroe nacional, programa para los tiempos, mandato republicano que el Uruguay del presente considera como un legado. ¿Qué nos dicen hoy sus veinte cláusulas? La "libertad civil y religiosa en toda su extensión imaginable?, que proponía el artículo 3º, ¿se anticipó al reclamo contemporáneo de tolerancia o es reflejo del deseo de autonomía en el campo religioso? La "República", ¿era solo una forma de gobierno alternativa a la monarquía o implicaba también un llamado a la participación popular directa, en años en que los "súbditos" se convertían en "ciudadanos". Reconocidos investigadores y quienes han sido presidentes del país durante la democracia (1985-2013) ofrecen su punto de visa frente a estas y otras preguntas que nos siguen interpelando en este bicentenario de las Instrucciones del 1813. Un libro fermental y abierto, riguroso y plural, en el cual los autores cruzan sus argumento, confrontan y nos sorprenden.


Ana Ribeiro es Licenciada en Historia por la UDELAR (Uruguay) y Doctora en Historia por la Universidad de Salamanca (España). Es Docente de la Universidad Católica del Uruguay (UCUDAL), investigadora del proyecto multinacional "Iberconceptos", de Historia comparada de los conceptos políticos; investigadora asociada a la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), e investigadora del Grupo de investigación en Independencias de la Universidad de Salamanca (Indusal). Lleva publicados varios libros sobre historia nacional y regional: Montevideo, la malbienquerida (1996) Los tiempos de Artigas (1999), en seis tomos, edición del diario El País; 200 cartas y papeles de los tiempos de Artigas (2000), El Caudillo y el Dictador (2003), Historias sin importancia (2007), Los tiempos de Artigas I y II (2009) Aire libre y carne gorda (2011), Los muy fieles Tomo 1 (2013). En 2008 publicó su primera novela, Todo se pasa.

Ha sido reconocida en varias ocasiones: recibió en dos oportunidades el premio Bartolomé Hidalgo, de la Cámara Uruguaya del Libro, el premio del Ministerio de Educación y Cultura al ensayo histórico para El Caudillo y el Dictador, el premio Morosoli de plata (2005) -por su trayectoria- en “Investigación histórica” y el premio Ariel de plata (2008), entregado por el Ateneo de Montevideo, “por su aporte a la cultura, el arte y la ciencia”. En tres ocasiones recibió el Primer Premio de la Academia Nacional de Letras por sus trabajos: Historia e historiadores nacionales (1991); Historiografía nacional (1994) y Montevideo, la malbienquerida, (1996). Es conferencista y ha dictado cursos en diversas universidades de América y Europa.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!