Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Disponible 12 días después de tu compra

+5

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Cuotas sin interés con bancos seleccionados!

Mastercard
Visa
American Express
Oca

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Efectivo

Abitab
Redpagos

Características del producto

Características principales

Título del libro
DOMINÓ DE LAS EMOCIONES Propuesta de prevención de maltrato y violencia sexual hacia niños, niñas y adolescentes.
Subtítulo del libro
no tiene
Serie
no tiene
Autor
Claves
Idioma
Español
Editorial del libro
Claves
Edición del libro
1
Color de la portada
Agua
Volumen del libro
1
Tamaño de la letra
Estándar
Con índice
Año de publicación
2015

Otras características

Peso
181 g
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Traductores
No
Edad mínima recomendada
3 años
Edad máxima recomendada
7 años

Descripción

El dominó puede ser jugado por niños y niñas en forma independiente, o con un
adulto o adulta coordinándolo. Tamaño de las piezas 21 x 10 cm.
El DOMINÓ DE LAS EMOCIONES es parte de la propuesta: “Jugando nos
fortalecemos para enfrentar situaciones difíciles”, del Programa CLAVES-JPC Uruguay.
Número de participantes: 5 a 12 niños y/o niñas.
Materiales necesarios: 28 fichas de dominó, que combinan 7 expresiones faciales de niños o niñas, que representan las siguientes: emociones: alegría, tristeza, vergüenza, enojo, asombro, confusión, miedo.
Objetivos educativos: Con este dominó buscamos promover en niños y niñas la
identificación de diversas emociones que se producen en el encuentro con otras personas: reconocerlas, nombrarlas y asociarlas a vivencias cotidianas. Las emociones son como un lenguaje sin palabras que nos ayudan a entender una situación. Por ejemplo: si algo me da miedo, es probable que haya algún riesgo para mí o para otra persona. Si algo me hace sentir confundido, triste o con vergüenza, tengo que prestar atención, y quizás contarle a alguien de confianza. Las emociones placenteras, en general están asociadas
a vivencias positivas que ayudan a crecer.
Esta actividad, acompañada por un adulto o adulta, también permite conocer más sobre experiencias de vida de los niños y niñas. Puede ser una herramienta para desarrollar la inteligencia emocional, el autocontrol, la expresión asertiva de emociones y la empatía.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!

Opiniones del producto

4.5

Calificación 4.5 de 5

4 calificaciones

Opiniones destacadas

Calificación 5 de 5

28 mar. 2023

Calificación 4 de 5

07 set. 2021

Calificación 5 de 5

06 jun. 2024