Hasta 12 cuotas de sin interés

Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

LIBRERAEJEMPLARLIBRERAEJEM

MercadoLíder

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Descripción

El 19 de febrero del año 1868, las vidas del general Flores y del ex-presidente Prudencio Berro se jugaron en un
escenario minúsculo de Montevideo: entre las calles Mercedes y Uruguay y el llamado Fuerte o la antigua casa de
gobierno, en la actual plaza Zabala. Berro inició una aventura revolucionaria con un plan que preveía el ataque
simultáneo a seis objetivos: el Fuerte, el Cuartel de Dragones, la fortaleza de San José y las comisarías de Manga y la
Unión, pero la revuelta rápidamente se hundió en el fracaso, rechazados todos los intentos revolucionarios. Flores
buscó acudir al centro de los acontecimientos, pero su carruaje fue prontamente interceptado por «emponchados
con sombreros», quienes con armas de fuego y luego puñales terminarían con su vida. Su imagen agonizando sería
inmortalizada en una pintura por Juan Manuel Blanes. Don Berro fue detenido y llevado a la jefatura de policía, el
actual Cabildo, negando haber intervenido en la muerte del general: fue asesinado en las mazmorras del edificio.
«¡Mataron a Venancio Flores!», fue el rumor y luego el grito ensordecedor que se extendió por toda la ciudad de
Montevideo. Esa jornada pasaría a la historia como «el día de los cuchillos largos»: desde ese entonces la autoría de
los asesinatos de Flores y Berro sigue siendo una incógnita que este libro procura develar.

Garantía del vendedor: 7 días

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!