Paga en cuotas sin interés

Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

MercadoLíder

+500

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Cuotas sin interés con bancos seleccionados!

Mastercard
Visa
Oca
Diners

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Efectivo

Abitab
Redpagos

Características del producto

Formato de venta: Unidad

Marca: Tranery

Unidades por envase: 60

Sabor: Inocuo

Características principales

Marca
Tranery
Línea
Ayurveda
Suplemento principal
Vegano
Nombre del suplemento
Ginger
Formato del suplemento
Cápsula
Tipo de envase
Frasco
Formato de venta
Unidad
Unidades por envase
60
Peso neto
60 g
Volumen neto
60 mL
Volumen de la unidad
40 mL
Peso de la unidad
4 g

Otros

Ingredientes
extracto de gingibar officinalis
Valores nutricionales por porción
2
Peso de la porción
4 g
Volumen de la porción
40 mL
Aminoácidos por porción
2
Edad mínima recomendada
18 años
Uso recomendado
Jengibe,anti-inflamatorio y analgésico,antioxidante,anti-náuseas,ayudar a mejorar el metabolismo de las grasas.,Efecto antiplaquetario
Es libre de gluten
Contiene lactosa
No
Es vegano

Descripción

1. Contiene gingerol, que tiene potentes propiedades medicinales
El jengibre tiene una larga historia de uso en diversas formas de medicina tradicional y alternativa. Se ha utilizado para ayudar a la digestión, reducir la náusea y ayudar a combatir la gripe y el resfriado común, por nombrar algunos de sus propósitos.

La fragancia única y el sabor del jengibre provienen de sus aceites naturales, el más importante de los cuales es el gingerol.

El gingerol es el principal compuesto bioactivo en el jengibre. Es responsable de gran parte de las propiedades medicinales del jengibre.

El gingerol tiene poderosos efectos antiinflamatorios y antioxidantes, según la investigación. Por ejemplo, puede ayudar a reducir el estrés oxidativo, que es el resultado de tener una cantidad excesiva de radicales libres en el cuerpo.

2. Puede tratar muchas formas de náuseas, especialmente las náuseas matutinas
El jengibre parece ser muy eficaz contra las náuseas.

Puede ayudar a aliviar las náuseas y los vómitos en personas que se someten a ciertos tipos de cirugía. El jengibre también puede ayudar con las náuseas relacionadas con la quimioterapia, pero se necesitan estudios más amplios en humanos.

Sin embargo, puede ser más eficaz cuando se trata de náuseas relacionadas con el embarazo, como las náuseas matutinas.

Según una revisión de 12 estudios que incluyeron un total de 1,278 mujeres embarazadas, de 1.1 a 1.5 gramos de jengibre pueden reducir significativamente los síntomas de la náusea.

Sin embargo, esta revisión concluyó que el jengibre no tuvo ningún efecto en los episodios de vómitos.

Aunque el jengibre se considera seguro, habla con tu médico antes de tomar grandes cantidades si estás embarazada.

Se recomienda que las mujeres embarazadas que están a punto de dar a luz o que han tenido abortos espontáneos eviten el jengibre. El jengibre también está contraindicado si hay antecedentes de sangrado vaginal y trastornos de coagulación.

3. Puede ayudar con la pérdida de peso
El jengibre puede desempeñar un papel en la pérdida de peso, según estudios realizados en seres humanos y animales.

Una revisión de la literatura de 2019 concluyó que la suplementación con jengibre reducía significativamente el peso corporal, la relación cintura-cadera y la proporción de la cadera en personas con sobrepeso u obesidad.

Un estudio de 2016 de 80 mujeres con obesidad encontró que el jengibre también podría ayudar a reducir el índice de masa corporal y los niveles de insulina en sangre. Los niveles altos de insulina en sangre se asocian con la obesidad.

Los participantes del estudio recibieron dosis diarias relativamente altas, 2 gramos, de polvo de jengibre durante 12 semanas.

Una revisión de la literatura de 2019 sobre alimentos funcionales también concluyó que el jengibre tuvo un efecto muy positivo en la obesidad y la pérdida de peso. Sin embargo, se necesitan estudios adicionales.

La evidencia a favor del papel del jengibre en ayudar a prevenir la obesidad es más fuerte en estudios con animales.

Las ratas y los ratones que consumían agua o extracto de jengibre constantemente tenían disminuciones en su peso corporal, incluso en los casos en que también habían sido alimentados con dietas altas en grasa.

La capacidad del jengibre para influir en la pérdida de peso puede estar relacionada con ciertos mecanismos, como su potencial para ayudar a aumentar el número de calorías quemadas o para reducir la inflamación.

4. Puede ayudar con la osteoartritis
La osteoartritis es un problema de salud común.

Implica la degeneración de las articulaciones en el cuerpo, lo que conduce a síntomas como dolor articular y rigidez.

Una revisión de literatura encontró que las personas que usaron jengibre para tratar su osteoartritis experimentaron reducciones significativas en el dolor y la discapacidad.

Solo se observaron efectos secundarios leves, como una insatisfacción con el sabor del jengibre. Sin embargo, el sabor del jengibre, junto con el malestar estomacal, llevó a casi el 22 por ciento de los participantes del estudio a abandonarlo.

Los participantes del estudio recibieron entre 500 miligramos (mg) y 1 gramo de jengibre cada día durante un período de 3 a 12 semanas. La mayoría de ellos habían sido diagnosticados con osteoartritis de rodilla.

Otro estudio de 2011 encontró que una combinación de jengibre tópico, almáciga, canela y aceite de sésamo puede ayudar a reducir el dolor y la rigidez en las personas con osteoartritis de rodilla.

5. Puede reducir drásticamente los niveles de azúcar en la sangre y mejorar los factores de riesgo de enfermedad cardíaca
Esta área de investigación es relativamente nueva, pero el jengibre puede tener poderosas propiedades antidiabéticas.

En un estudio de 2015 de 41 participantes con diabetes tipo 2, 2 gramos de jengibre en polvo al día redujeron el azúcar en sangre en ayunas en un 12 por ciento.

También mejoró drásticamente la hemoglobina A1c (HbA1c), un marcador para los niveles de azúcar en sangre a largo plazo. La HbA1c se redujo un 10 por ciento en un período de 12 semanas.

También hubo una reducción del 28 por ciento en la relación apolipoproteína B/apolipoproteína A-I y una reducción del 23% en malondialdehído, que es un derivado del estrés oxidativo. Una relación ApoB/ApoA-I alta y niveles altos de malondialdehído son ambos factores de riesgo importantes de enfermedad cardíaca.

Sin embargo, ten en cuenta que este fue solo un estudio pequeño. Los resultados son increíblemente impresionantes, pero necesitan ser confirmados en estudios más amplios antes de que se puedan hacer recomendaciones.

En noticias un tanto alentadoras, una revisión de la literatura de 2019 también concluyó que el jengibre reducía significativamente el HbA1c en personas con diabetes tipo 2. Sin embargo, también encontró que el jengibre no tenía ningún efecto sobre el azúcar en la sangre en ayunas.

. Puede reducir significativamente el dolor menstrual
La dismenorrea se refiere al dolor que se siente durante el ciclo menstrual.

Uno de los usos tradicionales del jengibre es aliviar el dolor, incluido el dolor menstrual.

En un estudio de 2009, 150 mujeres recibieron instrucciones de tomar ya sea jengibre o un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE) durante los primeros 3 días de su periodo menstrual.

Los tres grupos recibieron cuatro dosis diarias de jengibre en polvo (250 mg), ácido mefenámico (250 mg) o ibuprofeno (400 mg). El jengibre logró reducir el dolor tan eficazmente como los dos AINE.

Estudios más recientes también han concluido que el jengibre es más efectivo que un placebo e igualmente efectivo que medicamentos como el ácido mefenámico y el acetaminofén/cafeína/ibuprofeno (Novafen).

Aunque estos resultados son prometedores, todavía se necesitan estudios de mayor calidad con un mayor número de participantes.

Hay algunas pruebas, tanto en humanos como en animales, de que el jengibre puede conducir a reducciones significativas en los niveles de colesterol LDL (malo), colesterol total y de triglicéridos en la sangre.

El jengibre contiene la sustancia gingerol, que parece tener efectos protectores contra el cáncer. Sin embargo, se necesitan más estudios.

Estudios en animales sugieren que el jengibre puede proteger contra el daño cerebral relacionado con la edad. También puede ayudar a mejorar la función cerebral en mujeres de mediana edad.

El jengibre puede ayudar a combatir las bacterias y los virus dañinos, lo que podría reducir el riesgo de infecciones.

En conclusión
El jengibre está cargado de nutrientes y compuestos bioactivos que tienen beneficios poderosos para el cuerpo y el cerebro.

Es uno de los pocos superalimentos realmente dignos de ese término.

Somos tienda virtual.
Mercado Lider Gold

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!