en 10 cuotas de sin interés

Publicación pausada

PAMENEI

+1000 Productos

MercadoLíder

¡Uno de los mejores del sitio!

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Características del producto

Características principales

Autor
Ríos
Idioma
Español
Editorial del libro
Civiles Iletrados
Tapa del libro
Blanda
Volumen del libro
No
Con índice
Año de publicación
2021

Otros

Cantidad de páginas
245
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Traductores
No
Género del libro
AGUA POTABLE
Subgéneros del libro
Uruguay
Tipo de narración
Ensayo
Edad mínima recomendada
12 años

Descripción

El sistema de abastecimiento desde el río Santa Lucía se inició en 1871, cuando había pasado 147 años desde que se excavó el primer pozo por parte de los portugueses. Fueron muchos años de escasez casi continua, caracterizados por el acarreo de los aguateros. Este recorrido por la historia nos ofrece, más allá del relato cronológico de los hechos, algunos elementos conceptuales acerca del agua potable y su calidad.
Contenido: Potable, definición.
Normas de calidad de agua potable.
Cobertura de agua potable.
Proceso de potabilización.
Historia de la potabilización.
El agua y la fundación de Montevideo.
Abastecimiento de agua en Montevideo colonial.
Los aguateros.
Pozos y fuentes.
Abastecimiento de agua en el siglo XIX, período 1800-1850.
El proyecto del Gobernador Bustamante y Guerra para canalizar agua desde el Buceo.
Montevideo, primera ciudad latinoamericana con saneamiento.
Epidemia de cólera de 1855.
El abastecimiento de agua en la segunda mitad del Siglo XIX.
Epidemia de cólera de 1867.
Epidemia de cólera de 1868.
La Empresa de Aguas Corrientes (1871-1879).
La frustrada expropiación de la Empresa de Aguas Corrientes.
La compañía Inglesa "The Montevideo Waterworks Co".
El estado y la compañía inglesa acuerdan un reglamento de consumo.
Criterios de calidad de aguas de 1885.
Epidemia de cólera de 1886-87.
Problemas con la calidad del agua corriente.
Primer sistema de potabilización.
Exigencia del estado para mejorar la calidad del agua.
Descripción de las instalaciones de potabilización.
"Purificadores Rotativos Anderson".
Sequías en 1892 y 1893.
Últimas epidemias de cólera en la Uruguay.
La propuesta que pudo cambiar la historia del abastecimiento de agua potable de Montevideo.
El canal Zabala y el suministro de agua potable.
Participación del estado en la prestación del servicio.
Precio del agua.
Calidad del agua.
Discusión de la Propuesta Carrera.
La disputa por el servicio de agua potable.
Aprobación de la Propuesta Carrera por parte de la Junta Económico Administrativa.
La posición del Consejo de Higiene Pública.
Articulación del gobierno central.
Informe del Departamento Nacional de Ingenieros.
Objeciones del Dr. Ángel Brian al informe del Departamento Nacional de Ingenieros.
La Compañía de Aguas Corrientes defiende la calidad del agua.
Un final previsible.
El legado de la Propuesta Carrera.
Continúan las objeciones de la Junta a la calidad del agua.
Afianzamiento de la compañía inglesa.