en 10 cuotas de sin interés

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

LIBRERIABILDUNGLIBROS

+100 Seguidores

+10mil Productos

MercadoLíder

¡Uno de los mejores del sitio!

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Cuotas sin interés con bancos seleccionados!

Mastercard
Visa
American Express
Oca

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Efectivo

Abitab
Redpagos

Características del producto

Características principales

Autor
Heber Arbuet-Vignali y Roberto Puceiro Ripoll.
Idioma
Español
Editorial del libro
Fundación de Cultura Universitaria.
Tapa del libro
Blanda
Tamaño de la letra
Estándar
Con índice
Año de publicación
2022

Otros

Cantidad de páginas
444
Altura
24 cm
Ancho
17 cm
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Con concordancia
No
Género del libro
Derecho
Subgéneros del libro
Derecho
Tipo de narración
Derecho
Tamaño del libro
Mediano
Con cierre
Edad mínima recomendada
1 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
1

Descripción

En 1988, el Maestro Eduardo Jiménez de Aréchaga consideró que su Curso de Derecho Internacional Público debía actualizarse e invitó para ello a sus discípulos Arbuet y Puceiro. En 1995, la sabiduría del Maestro y el entusiasmo de sus discípulos concretaron los cuatro tomos del actual Tratado, actualizado al 2018.
Por los temas abarcados, su profundidad y extensión, la obra excedía con creces las necesidades del grado. Esto propició la aparición de malos resúmenes y fotocopias parciales, no autorizadas, hechas por fuera de la Cátedra para venderlas a quienes preparaban sus exámenes.
En 2010, para superar esta mala situación y proporcionar a los alumnos un material breve, con aval académico, adecuado a las exigencias de su formación y que fácilmente se pudiera ampliar recurriendo al Tratado, los Profesores Arbuet y Puceiro dirigieron a un grupo de sus discípulos para "abreviar" correctamente el Tratado.
En 2018, actualizado el Tratado, para hacerlo también con el Breviario, el Profesor Arbueto, con la Profesora Pastorino organizó un grupo de jóvenes Profesores de la Cátedra para que concretaran esta labor bajo su supervisión.
Se realiza así la actualización de la obra que presentamos y con ello se continúa una tradición de la Cátedra, iniciada en 1864 (Pérez Gomar) y continuada ininterrumpidamente desde 1947 (Domínguez Cámpora) hasta ahora (Jiménez y sus discípulos): la de proporcionar textos básicos, correctos, breves y accesibles , escritos por sus profesores, donde los alumnos del grado puedan preparar sus exámenes.
El Breviario continúa esta añosa tradición que la Editorial Fundación de Cultura Universitaria acompaña y prestigia desde su creación. Sus textos facilitan un primer contacto con todos los temas de la materia y por el paralelismo de su estructura con la del Tratado se constituyen en una guía para quienes deseen ampliarlos en el mismo.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!