Hasta 10 cuotas de sin interés

Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

MercadoLíder Gold

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Cuotas sin interés con bancos seleccionados!

Mastercard
Visa
American Express
Oca

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Efectivo

Abitab
Redpagos

Características del producto

Características principales

Título del libro
Cómo Sobrevive La Militancia Partidaria El Frente Amplio De Uruguay
Subtítulo del libro
El Frente Amplio de Uruguay
Autor
Varios autores
Idioma
Español
Editorial del libro
Tunel
Edición del libro
1
Tapa del libro
Blanda
Con índice
Año de publicación
2020
Marca
Tunel

Otras características

Tipo de narración
Escrito
ISBN
9789974875050

Descripción

Este libro, de lectura obligada, proporciona una mirada crucial de la forma en que un partido político contemporáneo ha mantenido una base partidaria vibrante incluso cuando otros partidos han debilitado su infraestructura militante. Esta cuidadosa investigación que da lugar a este libro completamente innovador nos ayuda a comprender cómo los partidos políticos pueden contribuir a reconstruir la democracia en el siglo XXI.

Hahrie Han, Johns Horpkins University

Este libro revela los rasgos organizativos y las formas de activismo que han convertido al Frente Amplio de Uruguay en uno de los partidos de izquierda más resilientes de América Latina. Al explicar cómo sobrevive el activismo de los partidos, este libro desafía el sentido común sobre el declive de los partidos de masas y sus estructuras participativas de base,

Kenneth M. Roberts, Cornell University

Las derivaciones teóricas de este estudio son de largo alcance. Los autores identifican los incentivos selectivos y colectivos que llevan a los activistas a invertir su esfuerzo en las actividades del partido. Ponen a prueba su teoría utilizando la encuesta más grande de activistas implementada en América Latina, análisis de texto de documentos de reuniones del partido y seguimiento de procesos de toma de decisiones del partido.

María Victoria Murillo, Columbia University

Este libro presenta evidencia original sobre uno de los partidos de izquierda más exitosos de América Latina. Los autores aplican un enfoque sofisticado de métodos múltiples para explicar por qué el Frente Amplio de Uruguay ha sido capaz de evitar la oligarquización y nos recuerdan las formas en que el activismo partidario vigoriza la democracia y mejora la formación de políticas.

Jennifer Pribble, University of Richmond.

Verónica Pérez, Rafael Piñeiro y Fernando Rosenblart han escrito un libro estelar. Es empíricamente rico, teóricamente interesante y metodológicamente ejemplar. Con respecto al método, los autores aplican con maestría herramientas cualitativas de vanguardia (descripción detallada, seguimiento sistemático de procesos, una gran encuesta en línea) para respaldar sus inferencias descriptivas y causales centrales. El resultado es un trabajo académico impresionante y persuasivo. Los académicos interesados en partidos y en democracia harían bien en leerlo,

Brandon Van Dyck en Perspectives on Politics.

Este libro es un estudio ejemplar de la estabilidad y continuidad institucional, Los autores narran una historia convincente sobre por qué y cómo el Frente Amplio ha perdurado como un partido orgánico de masas de izquierda a pesar de los cambios exógenos y los desafíos endógenos que ha enfrentado,

Jennifer Cyr en Latin American Politics and Society

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!