11% OFF

Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

MercadoLíder Platinum

+10mil

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Cuotas sin interés con bancos seleccionados!

Mastercard
Visa
American Express
Oca

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Efectivo

Abitab
Redpagos

Características del producto

Formato de venta: Unidad

Marca: Bionutri

Unidades por envase: 120

Sabor: No Aplica

Características principales

Marca
Bionutri
Línea
Natural
Suplemento principal
Ginko Biloba
Nombre del suplemento
Ginko Biloba
Formato del suplemento
Cápsula
Tipo de envase
botella plastica
Formato de venta
Unidad
Unidades por envase
120
Peso neto
55 g

Otros

Ingredientes
Colágeno, Colágeno hidrolizado, Creatina, GINKO, Proteínas, Vitamina C, Vitamina D3, Vitamina E, Vitaminas, biloba
Valores nutricionales por porción
2cal
Peso de la porción
0.5 g
Uso recomendado
Nutricional/Deportivo

Descripción

Ginkgo Biloba Bionutri® 120 Cápsulas

¿Qué es el ginkgo?
El ginkgo (Ginkgo biloba) es una planta medicinal procedente de Asia cuyas hojas se han utilizado desde hace más de 2.000 años frente a diversas dolencias, relacionadas sobre todo con el cerebro y el flujo sanguíneo.

Antonio Galán de Mera, profesor de botánica de la Universidad CEU San Pablo, de Madrid, describe sus características más destacadas: "Se trata de un árbol que tiene las semillas desnudas (gimnosperma); sus primeros fósiles se conocen desde el Jurásico (hace unos 200 millones de años) y fue descrito por Linneo en 1771. Es originario del sur de Japón y del este y sureste de China, se cultiva en todo el mundo por sus propiedades medicinales, sobre todo de sus hojas, y además como ornamental. Donde más se cultiva por su carácter medicinal es en Estados Unidos (Carolina del Sur), Europa (suroeste de Francia) y Corea ". Es una especie dioica; es decir, los pies masculinos y femeninos están diferenciados; pero lo más llamativo sus hojas con forma de abanico. Es un árbol de hoja caduca.

Propiedades y compuestos activos
El ginkgo se ha utilizado tradicionalmente, según expone Carmen Rubio, doctora en farmacia y profesora titular de toxicología de la Universidad de La Laguna (Tenerife), "para aumentar la vitalidad mental y favorecer el flujo sanguíneo, especialmente del sistema nervioso central". También tiene ciertos efectos sobre el sistema cardiovascular y propiedades antioxidantes.

Sus hojas tienen tres tipos de compuestos de interés medicinal: flavonides (que son antioxidantes), ginkgólidos y bilobálidos. Los dos últimos pertenecen al vasto grupo de compuestos orgánicos denominados terpenos.

Formas de consumo
El ginkgo biloba se puede encontrar en comprimidos, en extractos líquidos o en geles. Sus hojas desecadas se utilizan para hacer infusiones, que generalmente acompañan al té y a otras hojas.

Galán de Mera desaconseja consumir sus semillas por su potencial tóxico: "Han sido usadas en la medicina tradicional china y en gastronomía, pero pueden causar problemas respiratorios y arritmias".

Beneficios que se le atribuyen
Las hojas del ginkgo se han utilizado a lo largo de la historia -especialmente en China- frente a numerosas patologías. Uno de los beneficios que se atribuyen a sus principios activos es la prevención y el tratamiento del Alzheimer. Sin embargo, no existen evidencias científicas que demuestren su eficacia en la prevención y el tratamiento de ningún tipo de demencia. "La única indicación en este ámbito autorizada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) es para la mejora del deterioro cognitivo asociado a la edad y a la calidad de vida en demencia", apunta Rubio. Se usa en ciertos pacientes con demencia leve para mejorar la sintomatología, pero no sirve para frenar el avance de la patología.

Estos son otros problemas y enfermedades para los que se han utilizado tradicionalmente las hojas de ginkgo, a pesar de que no existe suficiente aval médico y científico:

Ansiedad.

Diversas funciones mentales: mejora la memoria, la velocidad de pensamiento o la atención, entre otras.

Problemas de visión en personas con diabetes.

Síndrome premenstrual.

Esquizofrenia.

Disfunción sexual.

Astenia primaveral.

Asma.

Dependencia de la cocaína.

Hipertensión arterial.

Esclerosis múltiple.

Enfermedades cardiacas.

Dislexia.

Fibromialgia.

Cánceres como el colorrectal, de estómago, de ovario y de páncreas.

Hemorroides.

Migrañas.

Síndrome de Raynaud: un trastorno de los vasos sanguíneos.

Conjuntivitis alérgica estacional.

Accidentes cerebrovasculares (ictus).

Colesterol alto.

Arterioesclerosis.
Indicaciones aprobadas
En España y otros países el extracto de ginkgo se comercializa en forma de medicamento para el tratamiento sintomático de alteraciones en la microcirculación cerebral (como vértigos, mareos y acúfenos) o de los síntomas asociados a insuficiencia circulatoria en las extremidades (tales como calambres y sensación de frío en las piernas). La profesora de la Universidad de la Laguna recomienda consumirlo siempre bajo la indicación y supervisión de un profesional sanitario, con el fin de asegurar que puede aportar un beneficio y evitar interacciones con otros medicamentos.

Efectos secundarios
La toma de ginkgo biloba puede ocasionar algunas molestias, sobre todo si se ingiere en exceso:

Molestias gastrointestinales.

Dolor de cabeza y mareos.

Estreñimiento.

Reacciones alérgicas en la piel.
Contraindicaciones
El ginkgo biloba no está indicado para las personas con las siguientes condiciones:

Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

Los niños menores de cinco años.

Aquellas personas con hemorragias frecuentes o que toman medicamentos que fluidifican la sangre (anticoagulantes).

Las personas que han sufrido crisis epilépticas o convulsiones.
Interacciones con otros medicamentos
El extracto de ginkgo puede interaccionar con diversos fármacos, entre los que destacan los siguientes:

Antiagregantes plaquetarios, como la aspirina o Adiro (ácido acetilsalicílico).

Anticoagulantes, como la heparina o el sintrom (acenocumarol).

Ibuprofeno.

Algunos antidepresivos (trazodona).

PREGUNTAS FRECUENTES:

- EL STOCK QUE APARECE EN LA PUBLICACIÓN, ES REAL (si por algún motivo se agota, estará en pausa la misma)

- SE REALIZAN ENVÍOS A TODO EL PAÍS (en caso de no llegar a determinada localidad, mercado libre avisa que no se podrá)

- EL COSTO DEL ENVÍO, APARECE INMEDIATAMENTE DEPUES DEL PRECIO DEL PRODUCTO (las tarifas o costos, los determina Mercado Libre)

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Últimas realizadas

Hola mi pregunta es su uso diariamente es de cuántas cápsulas por día se pueden tomar.
hola Regino andres Pla sogaray! según el envase, recomienda tomar 1 cápsula 3 veces al día. Cualquier otra duda, a tus órdenes.
18/05/2024
Hola! De cuantos mg es cada cápsula?
hola Jimena Varela! el peso total de cada cápsula: 500mg siendo 41,5 mg de ginkgo, calquier otra duda, a las órdenes
29/04/2024