Paga en cuotas sin interés

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

LIBRERIABILDUNGLIBROS

MercadoLíder

+500

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Cuotas sin interés con bancos seleccionados!

Mastercard
Visa
American Express
Oca

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Efectivo

Abitab
Redpagos

Características del producto

Características principales

Título del libro
¡Denuncia!
Subtítulo del libro
El activismo de la queja frente a la violencia institucional
Autor
Sara Ahmed.
Idioma
Español
Editorial del libro
Caja Negra
Tapa del libro
Blanda
Volumen del libro
46
Con índice
Año de publicación
2022

Otras características

Cantidad de páginas
528
Altura
21 cm
Ancho
14 cm
Peso
535 g
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Traductores
Tamara Tenenbaum
Género del libro
Ensayo
Subgéneros del libro
Ensayo
Tipo de narración
Ensayo
Edad mínima recomendada
1 años
Edad máxima recomendada
1111 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
ISBN
978987482334

Descripción

"Cuando una denuncia es archivada, la persona que la realiza puede sentirse archivada también. Debemos recordar que una denuncia es un registro de lo que le pasa a una persona, así como de lo que pasa en las instituciones. Las denuncias son tanto personales como institucionales. Lo personal es institucional"

De un tiempo a esta parte, las denuncias se convirtieron en un componente tan central como polémico del feminismo y de la forma en que se organizan nuestras vidas políticas, profesionales y afectivas. Sin esconder los aspectos conflictivos de esta modalidad de activismo, Sara Ahmed trabaja con episodios concretos de abuso en ámbitos universitarios de personas que vieron destruidas su salud física y mental y sus futuros profesionales por casos de violencia sexual, transfobia o racismo, para subrayar el trasfondo institucional que los habilita.

El trabajo filosófico a partir del testimonio, una metodología que la autora ya venía perfeccionando en obras anteriores, logra en este libro su versión más acabada y se complementa con citas de un largo linaje de críticas feministas racializadas de la universidad. Las historias individuales aquí reunidas - incluida la de la propia Ahmed, quien en 2016 renunció a su puesto en la Universidad de Goldsmiths de Londres en repudio a como trataban allí las quejas radicadas por sus estudiantes - ponen en cuestión la supuesta distancia que se debe establecer entre los sujetos de estudio y producen un conocimiento feminista sobre el funcionamiento de las instituciones basado en la experiencia. Quizás esa sea la contribución más importante de ¡Denunciá!: El reposicionamiento de la queja no como una fase negativa de la militancia que en algún momento iríamos a superar o abandonar, sino como pieza clave de una política feminista positiva, una fuerza transformadora y una brújula que nos habla del mundo que queremos.
Tamara Tenenbaum.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!