Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

MercadoLíder Gold

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Cuotas sin interés con bancos seleccionados!

Mastercard
Visa
American Express
Oca

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Efectivo

Abitab
Redpagos

Características del producto

Características principales

Título del libro
Simondon Una Filosofía De Lo Transindividual
Subtítulo del libro
Una filosofia de los transindividual
Autor
Muriel Combes
Idioma
Español
Editorial del libro
CACTUS
Edición del libro
1
Tapa del libro
Blanda
Marca
Cactus

Otras características

Género del libro
Literatura y ficción
Subgéneros del libro
Filosofía
Tipo de narración
Escrito
ISBN
9789873831249
Lugar de publicación
Argentina

Descripción

¿En qué se reconoce el simondonismo? Esta pregunta, lanzada desde el prólogo de este libro, y que se nos impone por el peso que adquiere hoy la obra de Simondon, debía necesariamente encontrar en su camino a Muriel Combes. Pues su intento se revela uno de los más consistentes a la hora de comprender el alcance de las tesis del pensador de la individuación, y de recorrer sus impensados, es decir amplificarlo.
No es este un libro cómodo. Combes tensiona en su lectura la letra de Simondon, como quien agita un líquido con el fin de descubrir sus valencias inherentes, o como quien talla la madera a fin de seguir sus vetas-fuerzas. Es decir, fiel a Simondon con el método de Simondon, busca reunir la letra con el espíritu, tensionarlas juntas, para inscribir una fidelidad rebelde, o una respetuosa infidelidad.
Como Simondon no es Uno, como no podría serlo, conviven en él varios, y sus apuestas ético-políticas (que acompañan su filosofía) son también varias. Tenemos, dice Combes, junto al pensador-de- la-técnica, reformador de la educación, regulador de un modo de relación con las máquinas, el Simondon de lo transindividual, de la expresión en lo colectivo de la carga de ser preindividual que somos (exceso y no falta) y que nos impide cerrarnos en un individuo, que nos empuja a la transformación incesante, al afectar y ser afectado. Combes previene que el primero, sin el segundo, corre el peligro de normar lo inmanente. Y en un punto no se trata de elegir, ya que ambos simondones coexisten en Simondon, pero en otro, siempre se trata de elegir, ya que la lectura es acción sobre nosotros mismos, modo de vida.
Técnica y deseo, técnica y modo de vida, no hay relación que sea hoy más apremiante (pregnante y alienante), y es esto lo que podemos pensar a través de Simondon, con Muriel Combes, en un sentido liberador.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!