en 12x sin interés

Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Disponible 19 días después de tu compra

¡Última disponible!

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Cuotas sin interés con bancos seleccionados!

Mastercard
Visa
American Express
Oca

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Efectivo

Abitab
Redpagos

Descripción

**LIBROS DEL MUNDO**
Todos los libros en un sólo lugar

+SEELL-OIDE

OTROS LIBROS:
Si necesitás otros libros, no dudes en consultarnos y te armamos tu pedido a medida.


• El libro tarda de 10 a 19 días en llegar al país.

• EL TIEMPO QUE FIGURA EN MERCADOLIBRE ES EL TIEMPO MAXIMO DE ESPERA (LA MAYORIA DE LAS VECES LLEGA ANTES)

• Por favor compre solamente si acepta los tiempos de entrega.

• Nuestros libros son importados del exterior.
Una vez realizada su compra, hacemos todas las gestiones de importación y lo recibimos en nuestro depósito para luego enviarlo a su domicilio o a nuestros pickups o donde usted nos indique mediante Mercado Envíos.

• Todos nuestros libros son nuevos, importados, originales y físicos.


• Realizamos ENVÍOS A TODO EL PAÍS VIA DAC Y MERCADO ENVIOS

• Aceptamos TODAS LAS TARJETAS DE CREDITO Y DEBITO ACEPTADAS POR MERCADO PAGO

• SU COMPRA SIEMPRE ESTARA PROTEGIDA POR MERCADOLIBRE Y ANTE CUALQUIER INCONVENIENTE LE DEVOLVEMOS SU DINERO

Servicio de búsqueda:

Realizamos búsquedas exclusivas de libros agotados o difíciles de conseguir, complementarios, universitarios.

ESTAMOS SIEMPRE A SUS ORDENES SU CONSULTA NO MOLESTA

---------------------------------------------------

TITULO DEL LIBRO: El Origen De La Familia, La Propiedad Privada Y El Estado
AUTOR: Engels, Friedrich
PÁGINAS: 312
AÑO EDICIÓN: 2013
ENCUADERNACIÓN: TAPA BLANDA O BOLSILLO
EDITORIAL: Alianza
ISBN: 9788420611747

RESEÑA: Obra concebida desde y para la lucha ideológica y política, "El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado" (1884) es uno deesos libros donde los significados y las consecuencias desbordanampliamente lo que se dice en sus páginas. Si bien su intención eramostrar cómo las columnas sociales, económicas y políticas del mundodecimonónico descansaban en terreno inestable, pues eran estadiosterminales de dilatados y universales procesos históricos, y señalar a quienes nunca podrían acceder a la universidad que su destino no erapermanente ni irremediable, la presente obra de Friedrich Engels(1820-1895), con sus brillantes atisbos y sus inocultables errores-bien deslindados por el autor del prólogo al volumen-, ha acabadoocupando por derecho propio un lugar innegable entre los clásicos delpensamiento.Prólogo de Enrique Luque Baena

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!