Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Disponible 19 días después de tu compra

¡Última disponible!

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Descripción

ESTIMADO CLIENTE, UN GUSTO SALUDARLO, AQUÍ LE DEJAMOS UNAS ACLARACIONES CON RESPECTO A ESTA COMPRA:

-LOS LIBROS SON TRAIDOS DEL EXTERIOR YA QUE NO LLEGAN A URUGUAY , LOS MISMOS DEMORAN ENTRE 12 Y 19 DÍAS EN LLEGAR AL PAÍS. La fecha de entrega es la indicada en el momento de efectuar la compra.

-LOS ENVÍOS A DOMICILIO SE REALIZAN A TRAVÉS DE MERCADO ENVÍOS QUEIN ES EL RESPONSABLE DEL ENVIO Y UTILIZA AL CORREO PRIVADO UES . Si son gratuitos aparecerá indicado en la publicación.

-A SU VEZ, SE PUEDEN RETIRAR (SIN CARGO) LOS LIBROS POR NUESTRO PICKUP EN WILSON FERREIRA EX RIO BRANCO Y SAN JOSE . Indicaremos los datos una vez realizada la compra.

AQUÍ ABAJO ENCONTRARÁ TODOS LOS DETALLES DEL LIBRO.
DE TODAS FORMAS, QUEDAMOS A SU DISPOSICIÓN PARA CUALQUIER CONSULTA.

Este libro pertenece a la serie de volúmenes Gallaecia. Estudios de Filosofía y Metodología actual de la Ciencia, que coordina Wenceslao J. González (Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia, Universidad de A Coruña) y que analiza temas actuales en contacto con relevantes filósofos de la Ciencia (L. Laudan, I. Niiniluoto, E. Agazzi, D. Hausman, J. Worrall, W. Salmon, P. Machamer, D. Gillies, K. Shrader-Frechette, J. Lennox, etc.). Versa sobre cuestiones centrales: «Progreso científico e innovación tecnológica»; «El Pensamiento de L. Laudan. Relaciones entre Historia de la Ciencia y Filosofía de la Ciencia»; «Ciencia y valores éticos»; «Problemas filosóficos y metodológicos de la Economía en la Sociedad tecnológica actual»; «La Filosofía de Imre Lakatos: Evaluación de sus propuestas»; «Diversidad de la explicación científica»; «Análisis de Thomas Kuhn: Las revoluciones científicas»; «Science, Technology and Society: A Philosophical Perspective», y «Evolutionism: Present Approaches».

Karl R. Popper es uno de los pensadores más influyentes de la segunda mitad del siglo XX. Su trayectoria intelectual, que comienza hacia 1919 y alcanza hasta 1994, se despliega en varios frentes. Destaca sobre todo su contribución a la Filosofía y Metodología de la Ciencia. Sus propuestas epistemológicas -el Racionalismo crítico- y metodológicas -el falsacionismo- fueron el eje central del debate durante un largo periodo: por un lado, como alternativa al Neopositivismo lógico y al verificacionismo, y, por otro, como punto de contraste para desarrollar un «giro histórico» en favor de una Metodología de la Ciencia surcada por la historicidad (en Th. S. Kuhn, I. Lakatos, L. Laudan…).

Al cumplirse el centenario de su nacimiento -en 2002- y el décimo aniversario de su fallecimiento -en 2004-, su figura y su contribución filosófico-metodológica han vuelto a ocupar el centro de atención. El presente volumen se inscribe en ese contexto, pero con una importante salvedad: no busca el énfasis en el autor dentro de su época sino en cómo vemos hoy su legado. Así, el libro enlaza con el renovado interés por Popper propiciado por las recientes celebraciones, pero el objetivo al que se encamina no es, en rigor, rememorar su importante obra en Filosofía y Metodología de la Ciencia, sino revisar la herencia que ha dejado.

El legado se analiza en aquellos ámbitos donde más destacó, como son el plano general -la concepción filosófico-metodológica acerca de la Ciencia en cuanto tal- y el dominio especial -la reflexión sobre Ciencias concretas, tanto acerca de la Naturaleza como Humanas y Sociales-. La mirada se sitúa en la perspectiva actual, de modo que atiende a qué elementos de su Epistemología y Metodología de la Ciencia tienen hoy vigencia y cuáles han sido superados por la dinámica intelectual de las últimas décadas.

-----
Clave: LIBERTATIS

Garantía del vendedor: 90 días

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!