Paga en cuotas sin interés

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Disponible 19 días después de tu compra

¡Última disponible!

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Descripción

ESTIMADO CLIENTE, UN GUSTO SALUDARLO, AQUÍ LE DEJAMOS UNAS ACLARACIONES CON RESPECTO A ESTA COMPRA:

-LOS LIBROS SON TRAIDOS DEL EXTERIOR YA QUE NO LLEGAN A URUGUAY , LOS MISMOS DEMORAN ENTRE 12 Y 19 DÍAS EN LLEGAR AL PAÍS. La fecha de entrega es la indicada en el momento de efectuar la compra.

-LOS ENVÍOS A DOMICILIO SE REALIZAN A TRAVÉS DE MERCADO ENVÍOS QUEIN ES EL RESPONSABLE DEL ENVIO Y UTILIZA AL CORREO PRIVADO UES . Si son gratuitos aparecerá indicado en la publicación.

-A SU VEZ, SE PUEDEN RETIRAR (SIN CARGO) LOS LIBROS POR NUESTRO PICKUP EN WILSON FERREIRA EX RIO BRANCO Y SAN JOSE . Indicaremos los datos una vez realizada la compra.

AQUÍ ABAJO ENCONTRARÁ TODOS LOS DETALLES DEL LIBRO.
DE TODAS FORMAS, QUEDAMOS A SU DISPOSICIÓN PARA CUALQUIER CONSULTA.

Autor Selgin George A.
Colecciones: DINERO, BANCA Y FINANZASEL CATO
ISBN 978-84-88203-09-0
Dimensiones 17,00 x 24,00 cm
Número de Páginas 448
Fecha de Publicación 2011
Número de Edición 1

Los banqueros, los políticos y la mayoría de los economistas están convencidos de que nuestros sistemas bancarios no podrían funcionar sin una autoridad central que regule la cantidad de dinero y del crédito de la economía. Pero el autor de esta obra cuestiona esta pretensión y propone explorar alternativas basadas en la libre competencia de los mercados. La historia de la moneda prueba que los Gobiernos siempre utilizaron su poder de emitir dinero con fines de naturaleza fiscal, política y militar. Estos poderes se han visto notablemente reforzados desde que los Gobiernos vislumbraron la posibilidad de emitir billetes de banco con un coste insignificante respecto a su poder de compra y esta es la razón del monopolio de los modernos Bancos Centrales, una maquinaria perfecta para expropiar a la ciudadanía mediante una continua depreciación de la moneda, como prueba toda la historia del siglo pasado.

Por esta razón el autor convoca a los economistas a que analicen en profundidad las alternativas, consciente de que los modernos Bancos Centrales nunca proporcionarán la moneda sólida que garantice el funcionamiento normal de los mercados. George Selgin es el primer economista contemporáneo que analiza con rigor las restricciones de la competencia al poder de emisión de la moneda. Pensar que un monopolio gubernamental está en condiciones de proporcionarnos el dinero que precisa el desarrollo sostenible de la economía es una ingenuidad. Es, dice Selgin, como creer que los leones aparecieron en el Universo para entretenernos en el Circo. El sistema de monopolio vigente es como una «bomba de relojería» que tenemos que ir desmontando pieza a pieza con sumo cuidado para que no explote; si lo vamos aplazando y esperamos a que lo haga como así ha sucedido, habremos hecho lo peor de todo porque entonces, en el afán por salir del atolladero, será más difícil hacer esa tarea de desmontaje cuidadoso.

George A. Selgin es profesor de Teoría Económica en el Terry College of Business de la Universidad de Georgia (Estados Unidos). Y la obra que aquí presentamos es una versión ampliada de su tesis doctoral en la Universidad de Nueva York, dirigida por el profesor Lawrence H. White de la Universidad de Missouri. Sus áreas principales de investigación son la teoría bancaria, la historia monetaria y la macroeconomía, con especial dedicación a los problemas de la deflación y de la descentralización bancaria. También ha publicado, entre otros, el libro Good Money: Birmingham Button Makers, the Royal Mint, and the Beginnings of Modern Coinage, 2008.

-----
Clave: LIBERTATIS

Garantía del vendedor: 90 días

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!