La Odisea. Homero. (Usado)
Conoce los tiempos y las formas de envío.
¡Última disponible!
MercadoLíder | +1000 ventas
- Tienes 6 días desde que lo recibes.
- Compra ProtegidaSe abrirá en una nueva ventana, recibe el producto que esperabas o te devolvemos tu dinero.
LIBRERIABILDUNGLIBROS
+100 Seguidores
+10mil Productos
MercadoLíder
¡Uno de los mejores del sitio!
+1000
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Entrega sus productos a tiempo
Medios de pago
Tarjetas de crédito
¡Cuotas sin interés con bancos seleccionados!
Tarjetas de débito
Efectivo

Características del producto
Características principales
Subtítulo del libro | No |
---|---|
Serie | No |
Autor | Homero |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Losada |
Tapa del libro | Blanda |
Volumen del libro | 1 |
Con índice | No |
Año de publicación | 1968 |
Otros
Cantidad de páginas | 348 |
---|---|
Altura | 17,8 cm |
Ancho | 11,5 cm |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Traductores | Luis Segalá y Estalella |
Género del libro | Literatura y ficción |
Subgéneros del libro | Clásicos |
Tipo de narración | prosa |
Versión del libro | Fisico |
Tamaño del libro | Bolsillo |
Colección del libro | BIBLIOTECA CLASICA Y CONTEMPORANEA |
Edad mínima recomendada | 0 años |
Escrito en imprenta mayúscula | No |
Cantidad de libros por set | 1 |
Descripción
La Ilíada es todavía el poema de la guerra: la edad heroica ha terminado, pero no está muy lejos.
La Odisea es muy posterior. No es excesivo calcular unos cien años de distancia entre los dos poemas. Representa La Odisea el principio de los tiempos nuevos: la edad de las ciudades helénicas, en que la vida se remansa, se hace industriosa y el hogar, los bienes, el trabajo son ahora los intereses dominantes del hombre. De todas las peripecias que el poema enlaza, el centro interior y poético es siempre Ulises, tal vez la figura literaria más rica de humanidad que la poesía griega ha creado: valeroso pero prudente, obstinado y astuto y capaz de pasión, en sí mismo Ulises encarna ese tránsito del mito a la realidad (aún teñida de fábula, aún bajo la advocación de la historia mitológica), del héroe divino al hombre heroico, de la epopeya a una forma prístina de novela. Poema de un regreso de la madurez y la experiencia absorbida en esa madurez, La Odisea es también una metáfora del destino humano que ha enriquecido con sus resonancias y figuras toda la poesía occidental. Esta traducción castellana pertenece a Luis Segalá y Estallela y la precede un prólogo de Pedro Henríquez Ureña.
Preguntas y respuestas
¿Qué quieres saber?
Pregúntale al vendedor
Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!