Calificación 4.7 de 5. 199 opiniones.
199 calificaciones
en 10 cuotas de sin interés
+100 Seguidores
+50 Productos
MercadoLíder Platinum
¡Uno de los mejores del sitio!
+1000
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Entrega sus productos a tiempo
Tipo de aceite para cocina | Aceite de Oliva Extra Virgen |
---|---|
Marca | Olivares Salteños |
Formato de venta | Unidad |
Tipo de envase | Bidón |
Peso de la unidad | 5 kg |
Volumen de la unidad | 5 L |
Es libre de gluten | Sí |
---|
Número de habilitación de la empresa alimentaria | 2750/172/02 |
---|---|
Número de habilitación bromatológica | 243212 |
Número de habilitación del establecimiento del MSP | 1504 |
Número de registro del producto alimenticio | 2750/172/02 |
---|
Usos recomendados | Cosmética, Gastronomia |
---|
Olivares Salteños es la unión de dos familias, una con tradición en el rubro de la salud y la otra con raíces en el sector agropecuario, que unen sus experiencias con la finalidad de obtener un producto natural y de excelente calidad, con el mayor respeto por la naturaleza.
Se caracteriza por tener una acidez menor al 0,2%, un perfil aromático frutado donde se destacan las notas de banana, tomate maduro, frutos secos y un perfil de picante y amargo equilibrados.
Se abaracan todos los procesos productivos en un mismo predio, desde la formación de los árboles en nuestro vivero hasta la obtención del aceite y su envasado, atendiendo a los más altos estándares internacionales de calidad referidos al Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).
Cosecha: las aceitunas se extraen del árbol con un bajo índice de madurez y son procesadas dentro de las siguientes 24 hs para asegurarnos la mejor calidad de aceite
Molienda: luego de deshojadas y lavadas, las aceitunas son trituradas en el molino formando una pasta homogénea.
Amasado: la pasta obtenida en la molienda se bate para luego facilitar el proceso de separación del aceite del resto de los componentes de la fruta.
Extracción: en esta etapa se extrae el aceite de la pasta por un proceso físico de centrifugación.
Almacenamiento: el aceite es conservado en condiciones de máxima aislación del oxigeno y de la luz, con temperatura regulada.
Envasado: el aceite es envasado en respuesta a la demanda con lo cual el mismo se mantiene en las mejores condiciones de conservación.
Calificación de características
Relación precio-calidad | |
Sabor agradable | |
Intensidad del aroma | |
Suavidad |
Opiniones destacadas
77 comentariosEs reconocido por su excelente calidad, buen aroma y sabor. Además, ofrece una muy buena relación preciocalidad, lo que lo convierte en una opción recomendable y atractiva para los consumidores. Destaca por ser un producto suave y con buen cuerpo.
Calificación 5 de 5
Excelente ojalá no cambien es difícil conseguir una calidad así.
Calificación 4 de 5
Muy bueno rico.
Calificación 5 de 5
Aceite de muy buena calidad y muy buen cuerpo. Excelente.
Calificación 5 de 5
Excelente olor y sabor de un aceite virgen oliva. Compare denuevo.
Calificación 5 de 5
Producto nacional, nada que envidiar a los importados.