Paga en cuotas sin interés

Entrega a acordar con el vendedor

Punta Del Este, Maldonado

¡Última disponible!

Vendido por LIBROSYCOSAS

+100

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Garantía

Compra Protegida con Mercado Pago

Recibe el producto que esperabas o te devolvemos tu dinero

Garantía del vendedor

Sin garantía

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Cuotas sin interés con bancos seleccionados!

Mastercard
Visa
American Express
Oca

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Efectivo

Abitab
Redpagos

Descripción

EL ULTIMO CONFIN DE LA TIERRA, de E. LUCAS BRIDGES GAR

Editorial Sudamericana, Buenos Aires, Año 2016

9789500718585

SE AGRADECE CONSULTAR

Tapa blanda con solapas

Páginas: 511

Formato:15,5 x 22,5 cms.

LIBRO USADO EN EXCELENTE ESTADO. A UN PRECIO DE OFERTA.

La historia comienza en 1826: el Capitán Robert FitzRoy descubre el canal que luego tendría
el nombre de su barco, el Beagle, y secuestra a cuatro aborígenes yaganes que lleva consigo a Inglaterra para "darles educación" y retornarlos a su tierra dos años después.
Sigue en 1848, cuando el Capitán Allen Gardiner intenta establecerse en Tierra del fuego para evangelizar a los indios, y es sucedido después de su trágica muerte en 1851 por el Reverendo George Pakenham Despard, secretario de la Sociedad Misionera Patagónica, quien se instala en el archipiélago de Malvinas junto con su familia en 1854.

Después de cinco años, Despard regresa a Inglaterra, pero uno de sus hijos adoptivos, Thomas Bridges, que había aprendido la lengua de los yaganes y para ese entonces tenÌa dieciocho años, decide quedarse en esas tierras. En 1871 la Sociedad se instala en la bahía de Ushuaia y en 1887 Thomas Bridges y su familia se trasladan a Haberton, la primera estancia de Tierra del Fuego, a la que seguiría Viamonte en los comienzos del siglo XX.

E. Lucas Bridges, tercer hijo de Thomas, nació en la Misión de Ushuaia en 1874, se crió entre
yaganes -indios canoeros que habitaban las costas del canal Beagle-, de quienes aprendió su lenguaje, leyendas y formas de vida, y màs tarde establecería relaciones con los onas -cazadores nómadas que habitaban el interior de la isla- de quienes se haría amigo, consejero y defensor.

“El ultimo confín de la Tierra” fue publicado por primera vez en Londres en 1948, un año antes de la muerte de su autor, y fue aclamado por The New York Times y The Sunday Times de Londres. Pronto se convirtió en un clásico de la literatura y la mejor obra jamás escrita sobre la Tierra del Fuego.

La narración apasionante de Bridges, que abraca casi un siglo, constituye una mezcla de crónica de viaje y exploración, biografía familiar, historia y relato antropológico. Fuente de consulta para historiadores, antropólogos y científicos, esta obra brinda a los lectores una trama de vida donde se mezclan el drama y la aventura, y donde una vez más la realidad supera la mejor de las ficciones.

VER TAPA EN FOTO SUPERIOR

ACEPTAMOS GIROS POR ABITAB, REDPAGOS, BROU, ITAU,
MERCADO PAGOS. NO HACEMOS ENVIOS POR MERCADO
ENVIOS. USAMOS LA EMPRESA QUE ELIJA EL COMPRADOR

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!