Hasta 10 cuotas de sin interés

Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

MercadoLíder Gold

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Cuotas sin interés con bancos seleccionados!

Mastercard
Visa
American Express
Oca

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Efectivo

Abitab
Redpagos

Características del producto

Características principales

Título del libro
Migraña en racimos
Serie
N/a
Autor
Francisco Hinojosa
Idioma
Español
Editorial del libro
Almadia
Edición del libro
1
Color de la portada
Varios Colores
Tapa del libro
Blanda
Volumen del libro
Volumen Unico
Tamaño de la letra
Estándar
Con índice
Año de publicación
2016
Marca
ALMADÍA

Otras características

Cantidad de páginas
158
Material de la tapa del libro
Cartulina
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Tipo de narración
Escrito
Colección del libro
Crónica
Accesorios incluidos
No incluye
ISBN
9786079701437
Lugar de publicación
México

Descripción

Sin causa aparente, el cuerpo de pronto sabe que el dolor llegará. Una sensación extraña, un asomo de malestar que inquieta y predice otro, mucho mayor; y tarde o temprano llega, en relámpagos, en un brutal ataque que se concentra en el ojo, que cubre la mitad de la cabeza con un velo impenetrable de oscuridad. Es el dolor de la migraña en racimos. Una dolencia tan brutal, pero de la que se sabía poco hasta hace algunos años, pues no afecta a un porcentaje tan alto de pacientes comparado con otras aflicciones. Al comentar casos individuales y al analizar la farmacopea y las prácticas médicas, el autor abre un panorama al que pocos lectores hemos tenido acceso: el tormento que sufren los pacientes de este mal y su búsqueda desesperada por encontrar alivio. Las cefaleas que asolaron la casa familiar, sus intentos con la medicina alternativa, sus diálogos con otros migrañosos, su búsqueda de conocimiento en los libros como una forma de encontrar consuel y, al mismo tiempo, empezar a sanar. El arte existe porque el mundo está mal hecho. Nada lo capta mejor que un cortocircuito. Por eso, la literatura de Hinojosa saca chispas. Juan Villoro

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!