Paga en cuotas sin interés

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

+100

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Características del producto

Características principales

Título del libro
Huerta
Subtítulo del libro
Calendario Ilustrado . Uruguay
Autor
Alejandro Sequeira
Idioma
Español
Editorial del libro
EDICIONES DE LA PLAZA
Edición del libro
Segunda Edición
Tapa del libro
Blanda
Con índice
Año de publicación
2023

Otras características

Cantidad de páginas
190
Altura
19.5 cm
Ancho
26 cm
Edad mínima recomendada
9 años
Edad máxima recomendada
90 años
ISBN
9789974483194

Descripción

Cuando Ale me propuso escribir el prologo de este libro me dio una gran alegría y enseguida me di cuenta e la gran responsabilidad que implicaba.
La huerta ha sido y es una importante herramienta educativa, tanto para mi como para mis alumnos.
Fue una huerta de la escuela de mis hijos, en Holanda que por primera vez me anime a trabajar con niños pequeños. A pesar de que hablaban un idioma que no era el mío y que yo me defendía con pocas palabras y un acento muy pronunciado, en la huerta me sentía cómoda. Allí podía expresarme a través de las plantas, las semillas y la tierra.
En la escuela sustentable de Jaureguiberry, en donde la huerta es un aula de estudio, investigación los ciclos de los cultivos y la historia de los alimentos; descubrimos sus orígenes, estudiamos como llegaron a América, dibujamos el mapa con las idas y vueltas que muchos alimentos recorrieron atravesando montañas y océanos. Descubrimos que en tiempos lejanos muchos alimentos formaron mas valioso que el oro, o que incluso fueron usados como moneda. También buscamos leyendas que los incluyeran e inventamos algunas propias. Estudiamos los alimentos que sembramos, porque nos interesa la comida de verdad.
La huerta es historia, matemáticas, física, química, nutrición, antropología, geografía… Podría seguir nombrando otras disciplinas, porque la huerta es un cantero inagotable de recursos didácticos que pueden aprovecharse desde las disciplinas educativas clásicas a las mas desafiantes e innovadoras.
En la Huerta podemos comprender la importancia de la soberanía alimentaria mediante el cuidado de las semillas. Estas pueden seleccionarse para que las especies se adapten a los cambios de clima y luego puedan ser compartidas con la comunidad para que las reproduzcan. Cuidar el patrimonio genético de las plantas que nos alimentan es la mejor forma de homenajear a los agricultores. Son ellos los que han preservado, domesticado y reproducido semillas durante cientos de años. El maíz es un buen ejemplo de esto. En América se cultiva desde tiempos precolombinos asociados a porotos y zapallo, una técnica conocida como milpa o las tres hermanas que por suerte se sigue practicando en varios países del continente. Las asociaciones entre plantas nos permiten mejorar la producción y cuidar el suelo. Trabajar en equipo funciona. La paciencia y el respeto por los ciclos naturales son otra practica que llevamos adelante en la huerta.
Cuando planificamos los cultivos no puedo dejar de pensar en comida, y como cocinera que soy, en recetas. Cosechar lo que se ha sembrado y luego preparar un plato con los alimentos que vemos crecer es uno de los placeres que mas aprecio: cocinar el pan de huerta, por ejemplo, sacar las zanahorias de la tierra, lavarlas bajo el chorro de la canilla y comerlas “a pie de huerta” son las actividades que mas aprecian mis niños de la escuela.
“Tener una huerta en casa es un símbolo de resistencia” - dice Carlo Petrini, presidente de Slow Food - y un acto revolucionario agrego yo. Hagamos revolución, construyamos huertas en los jardines, en los baldíos, en las escuelas. Si así lo hacemos, cosecharemos un mundo mejor.
¡Gracias, amigo! Te quiero y admiro tanto, por todo tu trabajo y sabiduría.
¡Salú! Y a seguir sembrando

Laura Rosano
Coordinadora nacional de Slow Food Uruguay,
cocinera y productora agroecológica.


Bienvenidos a nuestra tienda virtual. Queremos que tengas tu mejor experiencia.

Somos una editorial fundada en 1978 con el objetivo de ofrecer un servicio que responde a las expectativas de los lectores y promueve cultura.

Preguntas frecuentes:

¿Todos los libros son en formato papel? Sí

¿Todos los libros son nuevos? Sí

¿Dónde puedo ver o retirar el producto? Podés venir a verlo o retirar a nuestro local situado en el centro de Montevideo próximo a la Plaza de Cagancha.

¿Puedo cancelar mi pedido luego de haber hecho la compra? La compra es un compromiso, por favor realizá las consultas necesarias antes de comprar.

Nuestros horarios de atención son de Lunes a Viernes de 10:30 hrs. a 17:30 hrs.

Garantía del vendedor: 7 días

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!