Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

MercadoLíder Platinum

+10mil

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Cuotas sin interés con bancos seleccionados!

Mastercard
Visa
Oca
Diners

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Efectivo

Abitab
Redpagos

Características del producto

Características principales

Título del libro
Después Del Trabajo
Autor
Helen Hester Y Nick Srnicek
Idioma
Español
Editorial del libro
Caja Negra
Edición del libro
1
Tapa del libro
Blanda
Marca
CAJA NEGRA

Otras características

Cantidad de páginas
288
Altura
20 cm
Ancho
13 cm
Peso
0.3 kg
Tipo de narración
Escrito
ISBN
9789878272153
Lugar de publicación
Argentina

Descripción

¿Por qué sentimos que prácticamente no existe el tiempo libre? Llegamos a casa después del trabajo y, en vez de encontrar un momento de ocio o descanso, nos enfrentamos a las demandantes tareas domésticas y de cuidado.

A partir de la crisis global del capitalismo y de la aceleración del desarrollo tecnológico, surgieron distintas corrientes de pensamiento que abordan la cuestión del postrabajo con proyectos que pretenden reducir al mínimo las jornadas laborales. Pero esos proyectos están enfocados fundamentalmente en empleos asalariados masculinos y desatienden las tareas asociadas a la reproducción social que recaen sobre todo en las mujeres.

Al examinar el vínculo entre la historia del hogar y la tecnología, desde la llegada del agua de red o el uso de electrodomésticos hasta la reciente irrupción de las casas inteligentes o de la tercerización de tareas mediante plataformas, Helen Hester y Nick Srnicek demuestran que, lejos de reducirse, la carga del trabajo doméstico sigue ocupando una parte sustancial de nuestras vidas. Lo que se encuentra detrás de esta paradoja es el hecho de que, en la medida en que no se transforme el imaginario social que orienta la creación de estas tecnologías y el conjunto de las relaciones sociales en las que se inscriben, los cambios tecnológicos no tendrán nunca la capacidad en sí de liberar tiempo.

Este libro produce un diagnóstico contundente y a la vez un esquema programático sobre cómo podrían organizarse las actividades reproductivas en una sociedad de transición poslaboral inspirado en los aportes feministas, en novedosos proyectos ecosocialistas y en el resurgimiento de la noción de planificación económica. Un mundo poslaboral debería acompañar las funciones de cuidado actualmente asignadas a la esfera de lo privado mediante organizaciones de gestión comunal que reduzcan la presión sobre la familia nuclear. El objetivo es alejarse del desarrollo capitalista de las tecnologías domésticas aisladas para ir hacia un diseño colectivo que instale también el ocio como derecho. La ampliación del tiempo libre es vital para recuperar espacios deliberativos colectivos y de imaginación crítica que nos permitan crear las instituciones necesarias para guiar conscientemente el desarrollo de la humanidad.


Escaramuza

Somos una librería-café ubicada en Cordón.
Estamos abiertos de lunes a sábados de 09:00 a 21:00.
_

Preguntas frecuentes:

¿Todos los libros son en formato papel?


¿Todos los libros son nuevos?


¿Dónde puedo ver el producto?
Podés venir a verlo a nuestra tienda física.

¿Puedo cancelar mi pedido luego de haber hecho la compra?
La compra es un compromiso, por favor realizá las consultas necesarias antes de comprar.

¿Puedo devolver mi compra?
Sí, podrás cambiarlo sin inconvenientes siempre que el libro esté en buenas condiciones.

Envíos

¿Cómo funcionan los envíos?
Una vez que realices la compra nos comunicaremos contigo para pedirte los datos de envío, dirección, y otros datos necesarios.
Tenemos disponible envío flex y entregas a todo el país. También podes pasar a retirar tu compra en librería.

¿Es posible pasar a retirar la compra?
Sí, podrás pasar a retirar tu compra por nuestra tienda física en Cordón, Montevideo.

Feliz lectura,
Escaramuza

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!