Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

LIBRERIABILDUNGLIBROS

+100 Seguidores

+10mil Productos

MercadoLíder

¡Uno de los mejores del sitio!

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Cuotas sin interés con bancos seleccionados!

Mastercard
Visa
American Express
Oca

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Efectivo

Abitab
Redpagos

Características del producto

Características principales

Subtítulo del libro
No
Serie
No
Autor
Benjamín Reznikas.
Idioma
Español
Editorial del libro
Monte Sexto
Tapa del libro
Blanda
Volumen del libro
1
Con índice
Año de publicación
1987

Otros

Cantidad de páginas
104
Altura
17,2 cm
Ancho
11,1 cm
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Traductores
No
Género del libro
Literatura y ficción
Subgéneros del libro
Cuentos
Tipo de narración
Cuento
Versión del libro
Fisico
Tamaño del libro
Pequeño
Colección del libro
No
Edad mínima recomendada
0 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
1

Descripción

Producto usado
Puede tener marcas estéticas, daños funcionales y no incluir su empaque o sus accesorios originales. Lee atentamente la descripción o pregúntale al vendedor para conocer más.

Montevideano empedernido, Benjamín Reznikas fue convencido por amigos y compañeros que escribir no es oficio vergonzoso ni vergonzante: su estilo de trabajo, durante años fue redactar de a ratos, guardar, y después borronear los trabajos con infinitas correcciones. "Blues para saxo tenor" es un conjunto de cuentos emparentados con el caos y el desorden temático y estilístico, -veinte relatos seleccionados de otros sesenta, entregados al fuego justiciero que al autor le agrada sobremanera, (el caos y el desorden), es decir, la prolijidad y la metodología no son materias afines con Reznikas. El autor tiene una larga militancia en el teatro independiente; primera generación de "El Galpón"; fue actor y actualmente es director de la Escuela de Arte Dramático del teatro de La Gaviota. Reconoce su deuda de gratitud literaria, entre tantas por la tersa prosa de Borges, y la edulcorada y exitosa pornografía de Corín Tellado. Uno de los cuentos (Dies Irae) fue finalista en un concurso de "El Popular", pero el autor no recuerda fechas.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!