Motivos De Estética. José León Pagano. (Usado)
Conoce los tiempos y las formas de envío.
¡Última disponible!
MercadoLíder | +1000 ventas
- Tienes 6 días desde que lo recibes.
- Compra ProtegidaSe abrirá en una nueva ventana, recibe el producto que esperabas o te devolvemos tu dinero.
LIBRERIABILDUNGLIBROS
+100 Seguidores
+10mil Productos
MercadoLíder
¡Uno de los mejores del sitio!
+1000
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Entrega sus productos a tiempo
Medios de pago
Tarjetas de crédito
¡Cuotas sin interés con bancos seleccionados!
Tarjetas de débito
Efectivo

Características del producto
Características principales
Subtítulo del libro | No |
---|---|
Serie | No |
Autor | José León Pagano. |
Idioma | Español |
Editorial del libro | El Ateneo |
Tapa del libro | Blanda |
Volumen del libro | 1 |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 1941 |
Otros
Cantidad de páginas | 400 |
---|---|
Altura | 19,8 cm |
Ancho | 14 cm |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Traductores | No |
Género del libro | Arte, cine y fotografía |
Subgéneros del libro | Estética |
Tipo de narración | Filosofía |
Versión del libro | Fisico |
Tamaño del libro | Normal |
Colección del libro | No |
Edad mínima recomendada | 0 años |
Escrito en imprenta mayúscula | No |
Cantidad de libros por set | 1 |
Descripción
En Motivos de Estética (1940) José León Pagano entiende al arte como intuición-expresión. Este modo de concebirlo nos remite directamente al neoidealismo del filósofo italiano Benedetto Croce para quien el arte es visión o intuición, es una unidad universal, es absoluto. De esta manera, al ser intuición, el arte no es ni un fenómeno físico (diferencia entre arte y obra de arte), ni un acto utilitario; tampoco es un acto moral (el arte no puede ser catalogado como moral o amoral, sí el artista), ni posee caracteres de conocimiento conceptual, ya que la intuición estética no distingue entre realidad e irrealidad (Croce, 1947). El arte como intuición es una síntesis indivisible entre sentimiento y expresión; es una intuición pura, limpia de todo concepto o juicio debido a que la intuición engloba a la idea y al sentimiento en una unidad indivisible y superadora: el absoluto. El absoluto es razón y espíritu, es inmaterial y, por lo tanto, indivisible. El arte es un aspecto cognitivo de lo absoluto, es decir, es autoconocimiento.
Pagano, toma esta noción de Benedetto Croce y define al arte dentro de la esfera de lo humano, como categoría de la vida. Lo que esté por fuera de dicha esfera, es decir, en «el extrarradio de lo humano», para él, no es arte.
De esta manera, al definir al arte como intuición-expresión, Pagano lo presenta como una actividad específicamente humana, un producto espiritual, como autoconciencia y autosuficiencia.
Preguntas y respuestas
¿Qué quieres saber?
Pregúntale al vendedor
Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!