en 10 cuotas de sin interés

Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

ISADORA LIBROS

Tienda oficial de Mercado Libre

+100 Seguidores

+50mil Productos

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Cuotas sin interés con bancos seleccionados!

Mastercard
Visa
American Express
Oca

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Efectivo

Abitab
Redpagos

Características del producto

Características principales

Subtítulo del libro
Género, Violencia y Cultura en una óptica Decolonial
Autor
Rita Segato
Idioma
Español
Editorial del libro
PROMETEO
Tapa del libro
Blanda
Con índice
Año de publicación
2023
Marca
PROMETEO

Otros

Cantidad de páginas
212
Altura
23 cm
Ancho
16 cm
Peso
500 g
Material de la tapa del libro
Vinil
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Literatura y ficción
Tipo de narración
Escrito
Edad mínima recomendada
15 años
Escrito en imprenta mayúscula
No

Descripción

Escenas de un pensamiento incómodo. Género, violencia y cultura en una óptica decolonial.

Los ensayos que componen este volumen, son textos que se encontraban dispersos, perdidos, casi inaccesibles. En ese período, un pensamiento crítico y decolonial por largo tiempo intuitivo, podríamos decir avant la lettre, fue fermentándose en el tratamiento de los distintos campos presentes en este volumen: el patriarcado como violencia originaria, el fracaso del punitivismo como meta de la Justicia, lo que los museos no entienden sobre el eurocentrismo y su carácter intrínsecamente racista, la llaga abierta de Palestina, la antropología frente a la religión y la ética y, al final de la antología, los textos sobre el autor que definió la perspectiva crítica de la colonialidad del poder y su forma de pensar el mundo a partir de América Latina, Aníbal Quijano.

Las desobediencias en que estos textos incurren son de diversos órdenes. Lo que estas tienen en común, no obstante, es el hecho de abordar las distintas cuestiones siempre por su faceta dejada a la sombra, invisible, en sus tratamientos habituales. La lectura se hace por la puerta trasera, por el lado oscuro de cada tema. En una oportunidad me encontraba sentada a una mesa con algunos colegas, entre los que se hallaba un célebre periodista, Reynaldo Sietecase. Acababa de ser designada encargada de una cátedra recién creada en la Universidad Nacional de San Martín, cuando sonó mi teléfono urgiéndome a darle un nombre a la misma. Como no encontraba una respuesta, mi amigo periodista desde el otro lado de la mesa dijo con voz altisonante: ¡Cátedra Rita Segato de pensamiento incómodo! Perpleja, le pregunté: ¿Y por qué debería llamarse de esa manera? Él respondió: Rita, cuando vos pensás, incomodás. Rita Segato

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!