en 10 cuotas de sin interés

Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

LIBRERIABILDUNGLIBROS

+100 Seguidores

+10mil Productos

MercadoLíder

¡Uno de los mejores del sitio!

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Cuotas sin interés con bancos seleccionados!

Mastercard
Visa
American Express
Oca

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Efectivo

Abitab
Redpagos

Características del producto

Características principales

Subtítulo del libro
1811-1900 y 1900-1930
Serie
No
Autor
Jose Claudio Williman
Idioma
Español
Editorial del libro
EDICIONES DE LA PLAZA
Tapa del libro
Blanda
Volumen del libro
1 y 2
Con índice
Año de publicación
1984

Otros

Cantidad de páginas
672
Altura
18,7 cm
Ancho
12,5 cm
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Traductores
No
Género del libro
Historia
Subgéneros del libro
Historia
Tipo de narración
Historia
Versión del libro
Fisico
Tamaño del libro
Bolsillo
Colección del libro
Testimonios
Edad mínima recomendada
0 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
2

Descripción

Producto usado
Puede tener marcas estéticas, daños funcionales y no incluir su empaque o sus accesorios originales. Lee atentamente la descripción o pregúntale al vendedor para conocer más.

JOSÉ CLAUDIO WILLIMAN (h.). Nació en enero de 1925. Se graduó de Doctor en Derecho y Ciencias Sociales en la Universidad de la Republica en 1953. Se inicio como profesor de Historia Universal en Ensenanza Secundaria en 1947. dictando mas tarde Historia Nacional y Americana. Dicto cursos de Historia en el Instituto de Profesores, y de Economia en el mismo Instituto y en la Facultad de Agronomia (por concurso de meritos en este ultimo caso). Gano en 1962. por concurso de oposicion. la Catedra de Economia de la Facultad de Arquitectura. En 1965 fue nombrado profesor de Ciencias Politicas de la Escuela de Guerra Naval. y en 1966 en la Escuela de Comando Aereo. Escuelas en las que ejercio hasta 1973. En 1976 se presento al concurso de Economia Politica en la Facultad de Derecho. que nunca se realizo. dictando, conjuntamente con los demas concursantes las clases de ese ano. Dejado cesante en 1976 en Enseñanza Secundaria. renuncio a los cursos de la Universidad. En 1982 fue cofundador del Centro de Estudios Nacionales del Partido Nacional, del cual es actual Coordinador General. Publico en colaboración con el Prof. W. Reyes Abadie "La economía del Uruguay en el siglo XIX", en colaboracion con el Prof. C. Paniza Pons "La Banda Oriental en la lucha de los Imperios 1503-1810": en 1979 publico "Santos: la consolidación del Estado". Intervino en la obra de la Academia de Economia titulada Contribución a la Historia Economica del Uruguay". Es autor de varios articulos de historia y de economia en revistas especializadas.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!