en 10 cuotas de sin interés

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

Vendido por MILOFERTAS.UY

+100 Productos

+100

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Cuotas sin interés con bancos seleccionados!

Mastercard
Visa
American Express
Oca

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Efectivo

Abitab
Redpagos

Características del producto

Características principales

Marca
NeoVitta
Línea
Organica
Modelo
Polvo
Formato del fertilizante
Polvo Fino

Otros

Usos seguros
Mascarilla
Componentes
100 % Trichodermas
Es producto orgánico
Es inflamable
No
Con nitrato de amonio
No

Descripción

Fungicida orgánico Trichoderma Triko-Vitta

Debido al uso de cepas nativas de microorganismos benéficos cuidadosamente seleccionadas a partir de un extenso proceso de investigación, Triko-Vitta asegura una buena adaptación a las condiciones locales y alta especificidad frente a los patógenos presentes en los suelos.
Protege las raíces de enfermedades causadas por hongos patógenos, permitiendo que el sistema radicular sea más fuerte y sano.
Aumenta la capacidad de capturar nutrientes y de retener humedad, generando plantas más resistentes a condiciones de estrés hídrico.
Se incorpora al suelo, generando un efecto en el corto y largo plazo, reduciendo la incidencia de enfermedades en el cultivo actual y en los próximos.

Trichoderma es uno de los hongos beneficiosos más versátiles y polifacéticos que se presenta en los suelos. No se le conoce actividad patógena sobre ninguna planta. Es uno de los más importantes y más utilizados como agente de control biológico por sus diversos mecanismos de acción y por actuar sobre un amplio espectro de hongos fitopatógenos.

Las especies de Trichoderma (se han identificado más de 100) son consideradas competidores eficientes, debido a su capacidad de rápido crecimiento y colonización del sustrato, plasticidad ecológica, y capacidad de sobrevivir en condiciones extremas de pH, temperatura y humedad. Es capaz de parasitar, controlar y destruir variedad de hongos, nemátodos y otros fitopatógenos, que atacan y destruyen nuestros cultivos. Debido a ello, muchos investigadores le llaman el hongo hiperparásito. Ello convierte al Trichoderma en un microorganismo imprescindible para el control de plagas en nuestros cultivos.

Existen diferentes variedades de trichoderma con distinto nivel de efectividad frente a la diversidad de patógenos existentes en los suelos. La selección de una cepa adecuada es vital para lograr resultados eficientes.
Es así que en NeoVitta realizamos un extenso proceso de selección y prueba de variedad de cepas obteniendo una cepa de Trichoderma altamente específica y con una excelente capacidad de adaptacación a las condiciones climáticas.

Espectro de acción:
Triko-Vitta posee actividad antifúngica frente a un amplio rango de patógenos de plantas, incluyendo tanto enfermedades foliares, de semillas, como hongos del suelo. Su acción antagónica ha sido comprobada frente a: Botrytis sp. Fusarium sp. Rhizoctonia sp. Verticillium sp. Sclerotinia sp. Pythium sp. Phoma sp. Phytophtora sp.

Mecanismos de acción:
Tras su aplicación al suelo, Triko-Vitta se establece en la rizosfera y ejerce su acción protectora en el sistema radicular del cultivo mediante acción directa e indirecta frente al patógeno.

Competencia: compite directamente contra los patógenos por el espacio en el suelo, ocupando nichos debido a su rápido crecimiento y desarrollo.

Antibiosis: produce metabolitos (Trichodermín y Harzianopiridona) tóxicos para los patógenos causando un efecto de fungistasis.
Inducción de resistencia
Estimula los mecanismos de defensa en las plantas (producción de fitoalexinas).

Mico parasitismo: ataca directamente las estructuras de los patógenos. Produce enzimas de tipo lítico que son capaces de destruir la pared celular y las estructuras de resistencia de los hongos fitopatógenos (esclerotos).

Simbiosis: ayuda a la proliferación de microorganismos benéficos (como las bacterias fijadoras de nitrógeno).

Estimulador de crecimiento: aumenta la capacidad de capturar nutrientes y humedad.

Beneficios.
Protege las raíces de enfermedades causadas por hongos patógenos, permitiendo que el sistema radicular sea más fuerte y sano.
Aumenta la capacidad de capturar nutrientes y de retener humedad, generando plantas más resistentes a condiciones de estrés hídrico.
Se incorpora al suelo, generando un efecto en el corto y largo plazo, reduciendo la incidencia de enfermedades en el cultivo actual y en los próximos.

Aplicación:
Se aplica inicialmente espolvoreando en el sustrato al momento de preparación y posteriormente en dilución con agua y se puede utilizar en cualquier etapa del cultivo.

En riego:
Regar con solución de 2 grs de Triko-Vitta por litro de agua. Repetir a los 15 días.
Foliar:
Pulverizar la planta con una solución de 2 grs por litro de agua.

Recomendaciones:
Es recomendable el empleo preventivo de forma que Trichoderma esté establecido en el suelo antes que el patógeno, previniendo así la aparición de la enfermedad.
Aplicar las dosis recomendadas para asegurar la efectividad del producto.
Realizar el riego y diluciones del producto en agua preferentemente sin cloro.
Realizar aplicaciones sucesivas durante el ciclo de cultivo para mantener la población efectiva del microorganismo en el suelo evitando la aparición de patógenos.
Aplicar preferentemente en horas de baja incidencia solar.

Preguntas frecuentes:

¿Es apto para cultivos orgánicos?
El género Trichoderma es uno de los agentes de control biológico más utilizados en la producción orgánica. Sus diversos mecanismos de acción y su amplio espectro brinda una herramienta imprescindible para el combate de hongos patógenos. A su vez genera diferentes beneficios a la planta, fortaleciendo el sistema radicular y aumentando indirectamente la absorción de nutrientes y el crecimiento.

¿Es apto para cultivos con manejo convencional?
Triko-Vitta se puede utilizar en producción convencional y es compatible con variedad de herbicidas y otros agroquímicos de uso tradicional.
El uso de Triko-Vitta en la producción convencional brinda numerosos beneficios:
Rompe con la presión de selección, evitando la aparición de plagas resistentes a los agroquímicos.
Se desarrolla y vive en el suelo, disminuyendo la necesidad de aplicaciones frecuentes en comparación con los agroquímicos.
Recompone la microflora del suelo promoviendo la aparición de microorganismos benéficos .
Actúa como bioremediador del suelo, degradando las moléculas complejas y persistentes (herbicidas, pesticidas).
Al poder aplicarse hasta en cosecha y post cosecha, es una alternativa para las aplicaciones en las fases finales del ciclo de cultivo.

¿Cuándo puedo aplicar Triko-Vitta?
Triko-Vitta no presenta tiempo de espera pudiéndose aplicar hasta la cosecha.
Es recomendable el empleo preventivo de forma que Triko-Vitta esté establecido y desarrollado en el suelo antes que el patógeno, previniendo así la aparición de la enfermedad.
¿Es necesario aplicar Trichoderma si utilizo Microorganismos Eficientes Nativos (MEN)?
Los Microorganismos Eficientes Nativos cumplen principalmente una función de bioestimulación. Su eficiencia como fungicida es escasa no evitando la aparición de enfermedades vinculadas con hongos patógenos.
Es recomendable el uso de MEN en conjunción con Triko-Vitta para obtener de esta forma los beneficios de ambos tipos de microorganismos.
Para una máxima protección se recomienda además combinar con nuestro otro producto Fungi-Vitta para el aporte de micorrizas.

¿Es efectivo contra Botrytis?
Botrytis cinerea o moho gris ataca la parte área de la planta degradándola y generando pudrición de hojas y frutos. Por sus características posee alta capacidad para hacerse resistente a fungicidas de síntesis química. Triko-Vitta, por su versatilidad y modo de acción no genera resistencia haciéndolo altamente efectivo contra la Botrytis.

¿Es efectivo contra Fusarium?
El fusarium es una enfermedad fúngica que ataca el sistema vascular de las plantas. Triko-Vitta es efectivo para la prevención y control de fusarium, debiendose alpicar previo a la aparición de la enfermedad. Una vez que la planta fue atacada por fusarium es difícil recuperarla. En este caso se recomienda cortar y descartar las áreas afectadas y aplicar Triko-Vitta para evitar su propagación.

¿Qué sucede en casos de sequía?
Triko-Vitta posee organismos vivos que requiere humedad para activarse y funcionar. Si bien presenta gran resistencia a los agentes climáticos, se recomienda mantener el sustrato húmedo utilizando riego u otros mecanismos.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!