en 10 cuotas de sin interés

Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

LIBRERIABILDUNGLIBROS

+100 Seguidores

+10mil Productos

MercadoLíder

¡Uno de los mejores del sitio!

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Cuotas sin interés con bancos seleccionados!

Mastercard
Visa
American Express
Oca

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Efectivo

Abitab
Redpagos

Características del producto

Características principales

Subtítulo del libro
No
Serie
No
Autor
Alejo Carpentier.
Idioma
Español
Editorial del libro
Siglo XXI.
Tapa del libro
Dura
Volumen del libro
1
Con índice
Año de publicación
1974

Otros

Cantidad de páginas
346
Altura
21,7 cm
Ancho
14,5 cm
Material de la tapa del libro
Dura
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Traductores
No
Género del libro
Literatura y ficción
Subgéneros del libro
Narrativa.
Tipo de narración
Narrativa.
Versión del libro
Fisico
Tamaño del libro
Grande
Colección del libro
No
Edad mínima recomendada
1 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
1

Descripción

Producto usado
Puede tener marcas estéticas, daños funcionales y no incluir su empaque o sus accesorios originales. Lee atentamente la descripción o pregúntale al vendedor para conocer más.

Alejo Carpentier fue un cubano inmerso en los contextos telúricos y políticos de su patria. Desde muy joven se incorpora a los intentos de renovación política y cultural del momento, y es muy conocida su vinculación al Grupo Minorista de intelectuales y artistas. "El recurso del metodo" nos presenta la historia del dictador de un arquetípico país hispanoamericano, pero la epoca en la que transcurre resulta la que el propio Carpentier conoció, y muchos de los hechos de La Habana de los años 20 están transcritos casi con exacta fidelidad. El espacio geográfico resulta, sin embargo, una invención tremendamente particularizada, síntesis de diversos países latinoamericanos, que conforma un imaginario geográfico con el que el lector debe familiarizarse para seguir y comprender las peripecias narrativas. El título de la obra, de obvias reminiscencias cartesianas, pretende hacer explícita la intención del autor: "El recurso del metodo" es el "Discurso del metodo" puesto al reves. El contraste entre el pensamiento razonador de Descartes y el quehacer hispanoamericano se erige como rica fuente para ironías de largo alcance.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!